
En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se desarrollan en Entre Ríos, se elegirán los candidatos a gobernador, intendentes y legisladores, de cara a las generales.
En estos comicios, que se llevan adelante en coincidencia con la elección nacional, los entrerrianos que están habilitados para emitir su sufragio son un total de 1.143.459, que representan aproximandamente el 3,24% del padrón nacional, y pueden optar entre seis listas en boletas de papel, de cinco frentes, que cumplen por ley con la paridad de género.
La última vez que se realizaron elecciones en la provincia, las legislativas del 2021 donde se impuso Juntos por el Cambio, votaron 1.114.138 entrerrianos.
Cabe destacar que en Entre Ríos, la cantidad mínima de afiliados que un partido necesita para mantener la personería jurídico-política es de 4000.
Según la Cámara Nacional Electoral, la tasa de afiliados por electores en la provincia es de 22.493, de acuerdo a los datos actualizados hasta diciembre del 2022.
En tanto que, el 50% de esos afiliados pertenecen al PJ, el 22% a la UCR, el 4% al PRO, y el restante 24% se divide entre distintas fuerzas.




