Sábado, 29 de mayo de 2021   |   Interés general

¿Cuáles serán las medidas de cuidado desde el 31 de mayo?

El Gobierno de Entre Ríos estableció las características de las restricciones para las distintas localidades de acuerdo a las categorías sanitarias determinadas por Nación. La provincia se encuentra en clasificación de Alto Riesgo.

¿Cuáles serán las medidas de cuidado desde el 31 de mayo?

El Gobierno provincial dispuso cómo se implementarán las nuevasmedidas de cuidado para los distintos departamentos, desde el 31 de mayo hasta el 4 de junio, donde se evaluarán deacuerdo a las categorías sanitarias. Paraná y su Área Metropolitana seencuentran en Alarma Epidemioógica.

En función de las categorías sanitarias que estableció el Ministeriode Salud de la Nación, Entre Ríos se clasifica en situación de alto riesgo, aexcepción del aglomerado Gran Paraná, que se encuentra en situación de alertasanitaria y epidemiológica.

Por ello, una vez concluido el período de suspensión de actividades yaislamiento que rige hasta este domingo inclusive, el gobierno provincialdispuso, a través del decreto N° 1143, una serie de medidas focalizadas eintensivas, de acuerdo a la clasificación sanitaria nacional, que regirán desdeel lunes 31 de mayo al viernes 4 de junio.

Lo que dice el archivo

A su vez, las autoridades municipales podrán solicitar mayores medidasde cuidado en caso de considerarlo necesario de acuerdo a las consultasrealizadas con los COES locales.

Alarma Epidemiológica

El área metropolitana integrada por Paraná, SanBenito, Colonia Avellaneda y Oro Verde, fue definida en alarma epidemiológica, donde las medidas de cuidado son las siguientes:

– Las clases continuarán esta semana en formatovirtual para todos los niveles;

– La circulación de personas estará habilitada entre las 6 y las 20 horas, elcomercio podrá funcionar hasta las 19;

– La gastronomía estará habilitadadesde las 6 hasta las 19, con un aforo del 30%, y la modalidad delivery (envío adomicilio) y take away (retiro en el local) hasta las 23 horas;

– Los clubes y gimnasios no podrán funcionar durante esta semana, losdeportes grupales de contacto no se podrán realizar;

– Las reuniones socialescontinúan suspendidas en lugares cerrados y al aire libre, al igual que lasfamiliares.

Lo que dice el archivo

Alto riesgo

Dentro de esta clasificación de Alto Riesgo Epidemiológico se encuentran los departamentos Colón, Concordia, Diamante, Federación,Federal, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas, La Paz, Nogoyá, San Salvador, Tala,Uruguay, Victoria y Villaguay, y el resto de las localidades del departamentoParaná, donde se establece que: 

– Las clases presenciales están habilitadas;

– La circulación de personas desde las 6 hasta las 0;

– El comercio, con un aforo del aforo del 30 por ciento, hasta las 20horas;

– La gastronomía funcionará desde las 6 hasta las 23, y en lugarescerrados con un aforo del 30 por ciento; los clubes y gimnasios con un aforodel 30%; 

– Los deportes grupales de contacto se podrán realizar al aire libre,y en están prohibidos en establecimientos cerrados;

– Las reuniones sociales al aire libre hasta 10 personas, mientras queen lugares cerrados quedan prohibidas.

Por otra parte, para el departamento Feliciano, considerado de bajo riesgo, seimplementarán las definiciones del DNU nacional.

Cabe señalar que el 5 y 6 de junio regirá el aislamiento determinado por el DNU nacional en las mismas condiciones del período del 22 al 30 de mayo.

Este sábado, la provincia volvió a superar el pico de contagios marcando un nuevo récord y la ocupación de camas de las unidades de terapia intensiva (UTI) supera el 80% en el territorio entrerriano, con situaciones críticas en la mayoría de los efectores públicos y privados.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: