
La cumbre de la Comunidad deEstados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tendrá lugar el próximo 24 deenero en Buenos Aires, y contará con la presencia de varios mandatarios de aregión.
Entre los invitados seencuentran los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Cuba, Miguel DíazCanel; y Nicaragua, Daniel Ortega.
En este marco, el bloque dediputados nacionales de la UCR emitió un comunicado repudiando la llegada delos tres dirigentes latinoamericanos al país, argumentando que su presencia esuna provocación a las democracias.
Entre las legisladoras queavalaron el documento se encuentra la radical entrerriana, Gabriela Lena, queposteó en sus redes sociales el texto completo difundido por los diputados delcentenario partido.
Ante estos cuestionamientos, ladiputada nacional por Entre Ríos del Frente de Todos, Carolina Gaillrd, salió acriticar a sus pares del radicalismo, y expresó: “La UCR en vez de parecerse alo que fue siempre en su historia, hoy quiere ser como el PRO, que es quienmaneja Juntos Por El Cambio”.
“La UCR ha sido un partido queha tenido buena relación, históricamente, con los países hermanos. Sobre todo,con Cuba, que es un país que sufre constantes bloqueos económicos”, concluyó.
Rechazamos la presencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en nuestro país, quienes participarán de la CELAC. La presencia de ellos es una provocación a nuestro país y las democracias de Latinoamérica. pic.twitter.com/q2hyz2uXyw
— Gabriela Lena (@gabrielamlena) January 18, 2023
No es el primer cruce queprotagonizan las integrantes de la Cámara Baja Nacional. Recientemente, Lena cuestionó aGaillard, quien preside de la Comisión de Juicio Político en la Cámara Baja,que tratará la solicitud de destitución de los jueces de la Corte Suprema deJusticia impulsada por el presidente Alberto Fernández y 11 gobernadores delPJ.
Al respecto, consultada porINFORME DIGITAL, la diputada radical dijo: “Creo que Gaillard debeapartarse de la Comisión de Juicio Político por sus dichos. Cuando calificó degraves y escandalosas lo que ella consideró como irregularidades cometidas porla Corte en relación con dos de sus fallos, ya estaba dando su opinión, sinhaber escuchado a todas las partes”
“Hay que tener en cuentaque un miembro de la Comisión de Juicio Político no puede adelantar opinionessobre el tema hasta que se firme el dictamen”, concluyó.