Jueves, 6 de enero de 2022   |   Política

Críticas al encuentro entre Nación y los gobernadores

Bullrich, Cornejo, Negri y Espert calificaron como “relato”la presentación del presidente Fernández y el ministro de Economía Guzmán, de cara a un futuro acuerdo con el FMI.


Críticas al encuentro entre Nación y los gobernadores

Luegode la reunión que Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmánmantuvieron en la Casa Rosada con gobernadores, donde estuvo Gustavo Bordet, laoposición salió al cruce.

Lapresentación estuvo dirigida al proceso de las negociaciones con el FondoMonetario Internacional.

Lo que dice el archivo

Lo que dice el archivo

Sinembargo, desde distintos sectores contrarios al oficialismo cuestionaron lafalta de un plan económico que le posibilite a nuestro país avanzar en ladiscusión por la deuda ante el organismo internacional.

Cornejo aseguró que nadie apoya el plan de Guzmán.

Elpresidente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación,el mendocino Alfredo Cornejo, señaló: “Una hora de relato del ministro Guzmán.Más que mostrar la propuesta de su gobierno, dejó al descubierto que nadieapoya su plan”.

 “Quelo apoye la comunidad internacional, que lo apoye el Congreso, que lo apoyenlos acreedores. Pero nunca dijo si lo apoya Cristina Kirchner”, expresó ellegislador cuyano.

“Elrelato no va más”, sentenció Bullrich.

Enesa misma línea se pronunció Patricia Bullrich, quien indicó: “No anunciaronnada. El diálogo es con la verdad sobre la mesa”.

“Elrelato no va más; miren alrededor: pobreza, recesión, inflación, Estado inútil,insostenible y con servicios pésimos. Pero al país lo descubrieron en 2015. Yel Plan no apareció. Cambien: el deterioro aumenta”, coincidió con Cornejo lapresidenta del PRO. 

Para Negri, la presentación tuvo “Gusto a poco”.

Entanto, desde la UCR, Mario Negri dijo: “Esperamos que cuando Guzmán se reúnacon la oposición aporte información relevante. La presentación ante lasautoridades provinciales, que se transmitió en directo, dejó gusto a poco”.

“Guzmán lleva el déficitfiscal en su sangre”, disparó Espert.

Finalmente,el liberal José Luis Espert, opinó: “Después de escucharlo a Guzmán queda claroque la grieta con el FMI es la velocidad a la cual se baja el déficit fiscal yese es un tema que Guzmán lo lleva en su sangre, en sus vísceras”.

“Élcree que el déficit es virtuoso, hace crecer a la economía. No está ni seráfácil cerrar”, concluyó el diputado nacional por la provincia de Buenos Airesde Avanza Libertad.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: