Sábado, 9 de octubre de 2021   |   Política

Cresto insiste en el poder de gestión

El titular del Enohsa y candidato del Frente de Todos recorrió las obras que lleva adelante con el organismo nacional en la provincia. El objetivo es “generar fuentes de trabajo y promover el desarrollo con inclusión”, afirmó.

Cresto insiste en el poder de gestión

El titular del Ente Nacional de ObrasHídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto recorrió durante esta semanadiferentes localidades entrerrianas donde se ejecutan proyectos impulsados porel organismo que preside. “Nuestra agenda es una agenda de gestión”, resaltó.

Cresto se refirió al actual escenariopolítico y las proyecciones para noviembre. “Nuestra agenda es una agenda degestión, de trabajar por los entrerrianos y entrerrianas con la mirada puestaen el futuro”, dijo el candidato a Diputado Nacional del Frente de Todos.

“La campaña electoral establece un tiempo dedifusión y debate de ideas, pero no debe distraernos de nuestros objetivosprincipales: defender los intereses de Entre Ríos, traer obras, generar fuentesde trabajo y promover el desarrollo con inclusión”, agregó.

“Acá no es tan importante los nombres de quienes integramos las listas, si no la discusión de fondo que plantean estas elecciones. Es fundamental que esto esté en claro para el electorado, porque la mejor decisión es la que se toma con madurez y conciencia”, consideró.

En este sentido, Cresto argumentó que “eso es lo principal, que el votante analice cómo estaba la Argentina cuando asumió el gobierno el Frente de Todos, todo lo que se hizo para enfrentar juntos los momentos más difíciles de este año y medio, todo lo que se está haciendo para recuperar el país y las señales positivas que ya empezamos a notar en los diferentes rubros de la economía, la industria y la producción”.

“Cuando uno analiza y compara, se dacuenta que todavía falta mucho. Que hay sectores que todavía no perciben lamejoría que esperan y necesitan. Esto es parte de una realidad que nodesconocemos. Pero también es cierto que la recuperación arrancó, que el frenoque nos puso la pandemia ya quedó atrás, que el país está saliendo adelante yque todos los días se toman medidas para dinamizar esa recuperación”, remarcó.

Lo que dice el archivo

“Por eso decimos que el mejor voto esun voto en defensa de este camino de reconstrucción, un voto que va paraadelante, no para atrás, un no muy fuerte y muy claro al modelo de especulaciónfinanciera que tanto daño le hizo al país en los cuatro años del gobiernomacrista, un sí al futuro, a la Argentina que viene que es una Argentina dondeEntre Ríos tiene la oportunidad y el potencial de salir adelante con empleo,trabajo y desarrollo”, concluyó Cresto.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: