Lunes, 6 de septiembre de 2021   |   Interés general

Confirman carnet digital de vacunación para viajar al exterior

El Ministerio de Salud afirmó que la credencial digital Mi Argentina será el documento oficial para acreditar la vacunación contra el Covid-19. Además, el Gobierno gestiona para su aprobación en todo el mundo.

Confirman carnet digital de vacunación para viajar al exterior

Lacredencial digital de la aplicación Mi Argentina será el documento oficial paraque quienes viajen al exterior acrediten la vacunación contra el coronavirus.Así lo anunció este lunes el Ministerio de Salud, quien adelantó que elGobierno inició los pedidos para que sea aprobada en todo el mundo.

La app Mi Argentina funcionará comocredencial de vacunación oficial para viajes.

“Elcarnet digital está disponible tanto en español como en inglés con el objetivode ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarseentre países”, detallaron desde la cartera sanitaria.

Para queesto suceda, el trámite formal fue iniciado por el Ministerio de RelacionesExteriores, Comercio Internacional y Culto mediante una circular enviada aconsulados y embajadas argentinas en el exterior.

Estosahora lo comunicarán a cancillerías, direcciones de migraciones y autoridadesde sanidad de fronteras de todo el mundo para comenzar el proceso de aprobaciónde esta credencial en los distintos países, detallaron fuentes oficiales.

“Ensimultáneo, se requirió que los demás países informen cuáles son sus modelos decredencial de vacunación en pos de avanzar en la verificación de ladocumentación de las y los viajeros que deseen ingresar a la Argentina”,agregó el Ministerio de Salud.

De todasformas, como la OMS aún no definió pautas para un certificado global, lacartera sanitaria recomendó a quienes viajen al exterior “consultar lasmedidas sanitarias vigentes y la documentación de viaje requerida por el paísde destino al momento de realizar el viaje”.

Tambiénsolicitó “conservar la documentación física entregada por las autoridadesde salud al momento de recibir las dosis de vacunas para poder complementar y/oacreditar su vacunación contra el SARS-CoV-2 si les fuera solicitado”.

El Gobierno confirmó además que inició los trámites para que este certificado sea aprobado en distintos países del mundo.

Actualmenteel 61,90% de la población argentina tiene al menos una vacuna contra elcoronavirus y poco más de la mitad -el 35,75%- completó su esquema con lasegunda dosis.

Cómo esla credencial

Eldocumento cuenta con un código QR que remite al sitio oficial del Ministerio deSalud de la Nación, donde se puede consultar la información respaldatoria de lavacunación.

Estádisponible para todas aquellas personas que se hayan vacunado, ya que se generaa partir de los datos cargados en el Registro Federal de VacunaciónNominalizado (NOMIVAC). Incluye el nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar deaplicación.

Se puede descargar enhttps://www.argentina.gob.ar/miargentina/crear-mi-cuenta.

El carnet de vacunación se puede ver en la sección Mis documentos de la aplicación. Actualmente más de 10 millones de personas la utilizan. Además deeste carnet, en Mi Argentina se pueden gestionar trámites y sacar turnos.

Sepuede vincular también el DNI digital, registro de conducir, seguro automotor,cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolointernacional de acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismoy la credencial del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: