Sábado, 25 de septiembre de 2021   |   Interés general

Cómo es el protocolo para los viajes de egresados

Con el último decreto nacional, vuelven los viajes de último año a Bariloche. El gobierno de Río Negro autorizó, pero bajo un estricto protocolo sanitario. También aprobaron los viajes de jubilados.

Cómo es el protocolo para los viajes de egresados

La provincia de Río Negro autorizó los viajes grupales deegresados, jubilados, estudiantes o similares a partir del 2 de octubrepróximo.

El protocolo establece, entre otros requisitos, que todoslos pasajeros deberán presentar un test Covid-19 de al menos 48 horas antes derealizado el viaje, cuyo resultado deberá ser informado al Sistema Nacional deVigilancia de Salud, se informó oficialmente.

Lo que dice el archivo

En este marco, la gobernadora Arabela Carreras expresó que,“de a poco, vamos retomando actividades fundamentales para la economía de laprovincia, siempre respetando los protocolos sanitarios acordes a la actividad,porque la idea es volver con el mejor esquema cuidado para de esa formareactivar esta porción de la economía que nos faltaba“.

De acuerdo con lo informado por voceros del gobiernorionegrino, al momento de abordar el micro o avión, se deberá realizar porcuenta de cada empresa un test de antígenos a todos los pasajeros, acompañantesy coordinadores, en el lugar de origen y antes de la salida, y que el mismotest deberá realizarse 72 horas antes del inicio del regreso.

En este sentido, aclararon que los casos que resultarenpositivos “no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento ensu domicilio”.

Lo que dice el archivo

Además, el uso de barbijos o tapabocas será obligatorio entodos los espacios públicos, cerrados y medios de transporte, mientras que lasagencias de viajes deberán gestionar con anticipación un permiso de ingreso encada localidad de destino.

En el caso de los hospedajes, el aforo será del 70% de las habitacionesde cada hotel, “con un máximo de tres personas por habitación y conformandoburbujas de 100 personas como máximo”.

Por otra parte, las agencias de viaje deberán verificar quelos acompañantes y coordinadores cuenten con el esquema de vacunación completoo al menos con una dosis aplicada como mínimo, 21 días antes del inicio delviaje, pero en el caso de los mayores de 18 años con factores de riesgo, seránecesario contar con el esquema de vacunación completo.

Lo que dice el archivo

Los pasajeros con resultado negativo al arribo, deberánrealizar un aislamiento de siete días y realizar un nuevo testeo por su cuenta,que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud.

Todos los prestadores de servicios locales habilitados pararecibir pasajeros tendrán que contar con el listado de personal, junto con elcertificado de vacunación de los trabajadores correspondientes.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: