Sábado, 17 de abril de 2021   |   Política

Cayó el paro por conciliación obligatoria

La Unión Tranviarios Automotor había anunciado para este fin de semana la medida de fuerza en los colectivos de larga distancia en demanda del pago de salarios, viáticos y paritarias.
Cayó el paro por conciliación obligatoria

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la Conciliación Obligatoria por 7 días en el conflicto con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por el transporte de larga distancia, luego de que anunciaran un paro de 48 horas desde este sábado.

“Ante el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias y en defensa de los intereses de los trabajadores”, darán inicio a “una medida de fuerza por 48 horas”, había explicado el titular de la UTA, Roberto Fernández.

Lo que dice el archivo

Fernández había puntualizado que si bien ayer la UTA tuvo un encuentro virtual con el sector empresario y el Ministerio de Trabajo, “las patronales no trajeron ni una oferta”.

“Frente a este negativo panorama y el hecho que son varias las empresas que adeudan salarios y viáticos, no le queda a la UTA otra opción que realizar medidas de fuerza en defensa de los choferes”, indicó el dirigente.

El gremialista también reclamó “por la falta de una mesa de negociaciones de la paritarias 2021 para los choferes de micros de larga distancia, para discutir salarios y condiciones laborales”.

Finalmente, Fernández se refirió a la falta del pago de viáticos: “Se trata de una suma fija de 300 pesos por día, para que los choferes coman y duerman cuando los viajes lo ameritan”.

Audiencia virtual

Con el dictado de conciliación obligatoria por parte del gobierno nacional, se fijó una audiencia virtual entre el Ministerio de Transporte y UTA para el próximo 21 de abril a las 15.

Fuente: Análisis Digital

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: