
En el marco del intento de juicio denominado Causa 27 cuadras, por presuntos sobrepreciosen el asfalto de Santa Elena, que tiene como imputados al intendente DomingoDaniel Rossi y ex funcionarios de su gestión municipal entre 2011 y 2015, seconstituyó el tribunal de Juicios y Apelaciones en La Paz.
El mismo está integrado por Carolina Castagno, JuanFrancisco Malvasio y Alejandro Grippo, y en la jornada de este viernes sedispusieron a escuchar los argumentos en torno a la recusación contra el fiscalÁlvaro Piérola.
Piérola fue recusado en la causa por el abogado de Rossi,Carlos Reggiardo quien, además, lo denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento.

Carlos Reggiardo, abogado de Rossi.
El representante legal del titular del Ejecutivosantaelenense quiere apartar al fiscal de la causa argumentando: “Integrauna mesa judicial y es pariente de políticos”.
A este pedido de Reggiardose sumó el otro defensor, el abogado César Jaime.
Según consigna Análisis, por la contraparte, la respuesta alplanteo recusatorio llegó a través del fiscal de La Paz, Facundo Barboza. Ahorael tribunal debe resolver si da curso o no a la recusación planteada.
Posteriormente, se espera la continuidad de la audiencia, laresolución sobre cuestiones de salud de uno de los imputados y sede dé lugar aljuicio oral.
La ausencia de Piérola fue criticada por la defensa de Rossi, quien cuestionó que sea reemplazado por Barboza, calificando los argumentos de este último para defender la postura del fiscal al que esperaban y no se presentó como “escuálidos”.
“Nos investigan sin respetar las garantías”, apuntó Reggiardo, afirmando que se había ofrecido un acuerdo de juicio abreviado el año pasado y esa posibilidad se cayó debido a “la interna peronista”-
“Fue por porque Rossi pretendió ser candidato enfrentando la línea interna que lidera un familiar de Piérola”, añadió el letrado.
Fiscal Álvaro Piérola.
A su vez, el fiscal Barboza indicó: “Se efectuó unarecusación ante un órgano que no es competente. Eso debería ser suficiente parasellar la suerte de la recusación intentada por parte de Reggiardo”.
Más adelante, aclaró que una denuncia ante el Jurado deEnjuiciamiento y una recusación procede en casos en los que la objetividad sevea seriamente afectada, y dijo: “Ninguna de las razones, si es que se lascataloga como tales, incluidas en el pedido de recusación contra Piérola, reúneese requisito”.
“En modo alguno, apartir de elucubraciones, pueden afirmarse hechos o actos que nos permitandecir que la objetividad estuvo afectada”, concluyó.