Martes, 12 de abril de 2022   |   Política

Cargos y cupos para CAFESG

El presidente de la Cámara de Diputados provincial, Ángel Giano, y el ministro de Economía, Hugo Ballay, se reunieron para evaluar la situación de contratados que pasarán a planta permanente. Habrá límites en las contrataciones.
Cargos y cupos para CAFESG

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, se reunió con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Ballay, para dialogar sobre el proyecto de ley que crea por primera vez cargos y cupos en el ámbito de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande

(CAFESG), enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo

“Por justa decisión política del gobernador ingresó a la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley que cambiará el presente de muchas familias de la región de Salto Grande, ocho departamentos de Entre Ríos”, señaló Giano.

En este marco, detalló: “Elaborado por el ministro Hugo Ballay y su equipo, articuladamente con las autoridades de la CAFESG, se presentó el proyecto de ley por medio del cual se otorgará estabilidad laboral al personal que cumple tareas por contrato de servicio o de obra en el organismo”.

Lo que dice el archivo

“Este proyecto no solo dará respuesta a una demanda histórica sino que además llevará tranquilidad a los hogares de hombres y mujeres que merecen estabilidad laboral y, con ello, un futuro mejor”, argumentó.

“El proyecto tomará estado parlamentario en la próxima sesión y seguramente luego comenzará a ser tratado en la Cámara de Diputados, instancia en la que se convocará al ministro Ballay, con quien fuimos compañeros de trabajo en la Comisión”, explicó el presidente de la Cámara Baja.

Lo que dice el archivo

“Compartimos y acompañamos la decisión del gobernador Gustavo Bordet de presentar este proyecto que fue trabajado desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas en articulación con las autoridades de la Cafesg “, dijo el Ministro Ballay al término del encuentro.

El ministro manifestó que el encuentro con Giano “forma parte de una metodología de trabajo que apuesta al diálogo entre los distintos poderes del Estado”.

“Se trata de un proyecto que es muy justo para una institución con muchos años de trayectoria y que tiene como objetivo regularizar situaciones de relación de dependencia del personal”, sintetizó Ballay.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: