
La precandidata a presidente, Patricia Bullrich arribó aEntre Ríos a pocos días para que se celebren las elecciones Primarias,Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En la localidad de Victoria, la titular del PRO estuvo juntoal precandidato a gobernador, Rogelio Frigerio y su vice, Alicia Aluani; ademásde los precandidatos a diputados nacionales, Francisco Morchio y GraciaJarolavsky; el precandidato por el Parlasur, Alejandro Perotti; y DomingoMaiocco, intendente de Victoria y precandidato Senador provincial.
También fue escoltada por el diputado nacional Emilio Monzó,a quien sumó a su recorrida por las provincias; Damián Arabia y Laura Alonso.
Junto a la gente que nos acompaña en cada rincón del país, tenemos la fuerza para un cambio verdadero.
Estamos con @monzoemilio en Victoria, acompañando a @frigeriorogelio, futuro gobernador de Entre Ríos.#LaFuerzaDelCambio pic.twitter.com/Liz08zHQNm
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 8, 2023
Consultada sobre la elección y la seguridad en la provincia,Bullrich elogió al equipo que acompaña al postulante de la oposición la CasaGris, puntualmente a Néstor Roncaglia, quien se desempeñó como jefe de laPolicía Federal durante el gobierno de Mauricio Macri.
“Creo que Rogelio tiene al lado en el equipo deseguridad aquí en Entre Ríos, a quien fuera el jefe de la Policía Federaldurante nuestro mandato, Néstor Roncaglia, que es una garantía de tener un plande seguridad a la altura de las circunstancias de lo que Entre Ríos necesita.Nosotros vamos a trabajar en conjunto”, opinó.
Posteriormente, intentó bajarle el nivel a la interna JxCnacional, y envió un mensaje de unidad en el espacio una vez que se desarrollenlas PASO.
“Nosotros formamos parte de una misma coalición. Somos partede Junto por el Cambio, que viene ganando provincias y mostrando su fortaleza.Y ahora, el 13 de agosto, quien gane tiene que ser abierto y generoso. Y quienpierde tiene que aceptar. Esas son las reglas del juego. Así que todos juntosel 14 para ganar después las elecciones”, sentenció.
“Recorrimos un largo camino para llegar a este momento, que nos muestra que el cambio es con la fuerza de cada uno de ustedes”.
Gracias a todos en Victoria por el cariño y el apoyo. La Fuerza del Cambio es la fuerza de los argentinos, presente en cada rincón del país.
Llegamos… pic.twitter.com/qgpM9N54Ce
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 8, 2023
Aunque, aclaró que “si el consenso es para dejar todo igual, noes consenso, es una rendición”.
“Yo creo que el consenso siempre se busca, perotiene que ser para avanzar. Si nosotros tenemos un consenso que queremos bajarimpuestos en todo el país, bueno, lo haremos a través de un pacto fiscal dondetodas las provincias se vayan comprometiendo y la Nación baje impuestos. Lotenemos que hacer para sacarle el pie encima a la producción. Si el consenso espara modernizar leyes laborales, donde hoy tenemos 8 millones de personasafuera del sistema laboral, vamos a avanzar”, argumentó la postulante a la presidencia por JxC.
“Ahora, si el consenso es para dejar la Argentina comoestá, con piquetes, con bloqueos, sin crecer hace 13 años, eso no es consenso,eso es continuidad”, completó.
Para concluir, apuntó: “Necesitamos un banco centralautónomo, independiente, tendremos una de las primeras leyes que es laautonomía total del banco Central que tenga tres premisas fundamentales, laprimera es la prohibición de la emisión, la segunda es la prohibición deprestar dinero al tesoro, y la tercera es la prohibición de generardistorsiones como el cepo que lo único que hacen es generar distorsiones en loque la Constitución garantiza que es el libre comercio, la posibilidad detrabajar, de desarrollarse y de comerciar”.
Más infrmación en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Patricia Bullrich sumó el apoyo de Emilio Monzó a 5 días de la competencia de las PASO contra Rodríguez Larreta