
Los comicios del pasado 22 de octubre determinaron queGustavo Bordet será diputado nacional por Entre Ríos, pero hasta que asuma sunueva función seguirá desempeñándose como gobernador de la provincia.
En ese marco, recibió a los intendentes de San José, GustavoBastian; de Feliciano, Damián Arévalo; y de Aldea San Antonio, Mauro DíazChávez, quienes fueron reelectos en dichas elecciones.
En la reunión que tuvo lugar en el Centro Provincial deConvenciones, el mandatario y los jóvenes presidentes municipales, hoyposicionados como los que lograron darle al PJ triunfos en Entre Ríos, hicieron unbalance de las gestiones que están finalizando, además de analizar la coyunturaa nivel nacional, provincial y local.
Estos encuentros forman parte de un rearmado del PartidoJusticialista entrerriano luego de perder el gobierno después de 20 años.
En ese contexto es que comenzará a definirse la conduccióndel espacio de cara a los próximos cuatro años, donde aún no está resueltoquién será el líder del PJ en la provincia.
Algunos dirigentes pidieron elecciones internas yposicionaron a Adán Bahl para ocupar ese puesto. Mientras, todavía no seanunciaron de manera oficial los nombres de los encargados de presidir losbloques peronistas ni en Diputados ni en Senadores.

La reunión del gobernador y los intendentes en el CPC.
Bordet, que formará parte de la Cámara Baja nacional, tendráentre los diputados provinciales a tres personas de su entorno más cercano,como Laura Stratta, quien lo acompañó como vice en su segundo mandato; MarielÁvila, su esposa; y Silvia Moreno.
Por su parte, el hoy intendente de Paraná, pese a haberperdido las elecciones con Rogelio Frigerio, quedó, dentro del partido, con unfuerte respaldo por parte de un sector, que lo valora por haber afrontado eldesfío y lo propone para conductor el espacio.
Bahl también tiene en la Cámara Baja entrerriana gente deconfianza como su vice Andrea Zoff y José Kramer.
Sin demasiado ruido, definiciones o confirmaciones, el PJentrerriano ya trabaja, a poco más de un mes de la derrota, en reagrupar lastropas y fortalecer nuevamente el partido.
Sobre la reunión puntualmente, Bastian señaló: “Vinimosa hacer un balance del trabajo que hemos realizado durante la gestión que nostocó gobernar junto a nuestro gobernador. También de lo que fue la postelección, los resultados que dejaron en cada una de nuestras localidades, en laprovincia y en la Nación”.
“Hablamos del desafío que tenemos por delante comointendentes con responsabilidades para administrar los recursos de nuestrascomunidades y del panorama que se abre con las decisiones que se están tomandoa nivel nacional, que se van a tomar a nivel provincial y cómo estamos paradosfrente a eso”, concluyó.