
El presidente Alberto Fernández anunciaba este miércoles, con una protesta policial frente a la Quinta de Olivos, la creación de un fondo de fortalecimiento financiero para laprovincia de Buenos Aires para financiar mejoras salariales y en condiciones de trabajo de la Policía Bonaerense.
La provincia gobernada por Axel Kicillof recibirá un punto de coparticipación adicional para resolver el reclamo, punto que saldrá de la Ciudad de BuenosAires porque, según el presidente, es un “punto en exceso” de loque la Nación le da a la Ciudad para la Policía Federal. Se calcula que esepunto corresponde a unos 35.000 millones de pesos.
Tras el rechazo de Cambiemos, que salió en defensa del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, el presidente consiguió su propio respaldo en 19 gobernadores del país, del PJ y de fuerzas provinciales. Entre ellos, el entrerriano Gustavo Bordet.
Respaldamos la medida anunciada por el presidente @alferdez para empezar a corregir los desequilibrios de un país concentrado. pic.twitter.com/FGzG1q8hrH
— Gustavo Bordet (@bordet) September 10, 2020
“Las y los gobernadores respaldamos la medida anunciadapor el presidente Alberto Femández para empezar a corregir los desequilibriosde un país concentrado. Necesitamos reabrir el diálogo sobre la distribución derecursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos oproyectos”, señala el documento, que lleva como título: “Reducirdesigualdades para una Argentina Federal”.

La decisión de Alberto Fernández se tomó con policías bonaerenses protestando frente a Olivos.
Los firmantes recordaron que a inicios de 2016 criticaron “la decisión del presidente Mauricio Macri de triplicar por decreto y de maneraunilateral la coparticipación al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
Y advirtieron que “nuestra Constitución, en el art. 75, establece que elreparto de la renta federal se debe realizar de manera “equitativa ysolidaria”, otorgando “prioridad al logro de un grado equivalente dedesarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorionacional”,
“Este es un paso importante para retomarel debate en torno a la coparticipación para recuperar el espíritu queestablece nuestra Constitución”, valoraron.
Además de Bordet, la solicitada lleva las firmas de Axel Kicillof (BuenosAires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni(Chubut), Gildo lnsfrán (Formosa), Sergio Ziliotto(La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), OmarGutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Rio Negro), Gustavo Sáenz (Salta),Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner(Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero),Gustavo Melella (Tierra del Fuego. Antártida e Islas del Atlántico Sur), y JuanManzur (Tucumán).