Sábado, 22 de mayo de 2021   |   Política

Bordet firmó el decreto provincial

Tras los reclamos de diferentes sectores, el gobernador emitió el decreto N° 1115, mediante el cual se adhiere a lo dispuesto por Nación. Habrá restricciones para todos los departamentos entrerrianos.

Bordet firmó el decreto provincial

El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto provincial Nº1115 por el cual Entre Ríos adhiere “a todas las medidas dispuestas por elDecreto de Necesidad y Urgencia Nº 334/21 del Poder Ejecutivo Nacional”.También se aplicará en los departamentos Federal y Victoria, de mediano riesgosanitario.

En el marco de la estrategia conjunta nacional para reducirlos contagios de Coronavirus, Entre Ríos publicó el decreto N 1115 que adhiere“a todas las medidas dispuestas por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº334/21 del Poder Ejecutivo Nacional”. Rige hasta el 30 de mayo inclusive y 5 y6 de junio.

Lo que dice el archivo

Asimismo, en el artículo segundo se establece que “lasmedidas dictadas en dicho DNU para los quince departamentos definidos de altoriesgo epidemiológico, también se aplicarán para los departamentos Federal yVictoria, categorizados de mediano riesgo”.

Por último, la norma provincial aclara en el artículotercero que “las actividades exceptuadas de restricciones, tales como elreparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, delimpieza y otros insumos de necesidad; y el retiro de alimentos en localesgastronómicos de cercanía, podrán desarrollarse entre las seis y las 23 horasde cada día; pudiendo las autoridades municipales y comunales reducir estafranja horaria, pero no extenderla”.

Entre sus fundamentos, el decreto provincial menciona que através del DNU 334 del 21 de mayo de 2021, el presidente de la Naciónestableció, entre otras medidas, la “restricción de circulación nocturna, lacual regirá desde las 18 horas hasta las seis horas del día siguiente, y la“suspensión de la presencialidad en las actividades culturales, deportivas,religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales” para aquellosdepartamentos en situación de “riesgo sanitario alto”. Si bien la norma tambiénsuspende “las actividades económicas, industriales, comerciales y deservicios”, contiene excepciones para algunas de ellas.

Además, el artículo 15º del DNU Nº 287/21 “faculta a losgobernadores a disponer restricciones temporarias y focalizadas en los lugaresbajo su jurisdicción que estén calificados como de riesgo sanitario medio,respecto de la realización de determinadas actividades, por horarios o porzonas, con la finalidad de contener los contagios por Covid-19”, cita la normaprovincial.

Lo que dice el archivo

En ese marco, el Poder Ejecutivo entrerriano considerópertinente “tomar medidas integrales de prevención en todo el territorio”,“haciéndoles corresponder a los departamentos Federal y Victoria las mismaspautas y condiciones que el resto de los departamentos de “alto riesgo”.

Para finalizar, entre sus fundamentos el decreto de laprovincia expresa que “estas medidas que se adoptan, tuvieron y tienen porobjeto reducir la circulación, contener la transmisión, y disminuir lamortalidad y morbilidad por COVID-19; buscando también mantener la capacidad derespuesta del sistema de salud provincial y así reducir el riesgo de sobrecargade los servicios de salud”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: