Jueves, 5 de octubre de 2023   |   Política

Bordet en una nueva misión internacional con productores entrerrianos

Junto al sector citrícola y arandanero participa en la feria internacional de Madrid con el objetivo de abrir nuevos mercados. También apunta a fortalecer la inserción de la producción entrerriana.
Bordet en una nueva misión internacional con productores entrerrianos

El gobernador Gustavo Bordet acompaña a productores citrícolas y arandaneros entrerrianos en la feria Fruit Attraction, una de las más importantes del mundo, que se desarrolla en Madrid. “El estímulo a la exportación de los productos entrerrianos es una política de Estado que apunta a aumentar la inserción internacional en los principales mercados del mundo”, expresó el mandatario provincial.

“Este es el camino para generar más desarrollo y por lo tanto más empleo de calidad en Entre Ríos”

Los referentes citrícolas y arandaneros de Entre Ríos participan de una de las ferias frutihortícolas más importantes del mundo.

Con la participación del gobernador, entre las empresas entrerrianas se encuentran Trébol Pampa S.A., Trevisur S.A., Fama Importadora y Exportadora S.A., El Parruco S.A., Extraberries, Berries del Sol y Argesa. 

“Mostramos al mundo nuestros cítricos dulces y arándanos para abrir nuevos mercados, incrementar las exportaciones, generar divisas y puestos de trabajo”, tuiteó Bordet.

Lo que dice el archivo

Con ese marco, el mandatario provincial puso de relieve que “el estímulo a la exportación de los productos entrerrianos es una política de Estado que apunta a aumentar la inserción internacional en los principales mercados del mundo y promover nuevos destinos de exportación”.

Bordet: “Es una política de Estado que apunta a aumentar la inserción internacional en los principales mercados del mundo y promover nuevos destinos de exportación”

“Es estratégico para nosotros que empresas de nuestra provincia participen de esta feria, que constituye una referencia internacional en el comercio de frutas y hortalizas y, en especial, se ha convertido en un punto clave del comercio de Europa con América Latina”, apuntó Bordet.

“La internacionalización de nuestra producción es la llave para el futuro. Estimula a las empresas de Entre Ríos a mejorar su competitividad, creando más puestos de trabajo formal, más inclusión, y aumenta el ingreso de divisas a la provincia”, completó Bordet.

Uno de los grandes objetivos de Fruit Attraction es ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional

Además de acompañar a los empresarios entrerrianos durante su participación en la feria, el mandatario provincial lleva adelante una agenda de trabajo con actores institucionales y diplomáticos en España.

En este sentido, el objetivo es fortalecer las relaciones institucionales que permitan profundizar la inserción internacional de la producción entrerriana, así como también explorar las posibilidades de inversión extranjera en la provincia.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: