Lunes, 20 de junio de 2022   |   Política

Bordet destacó la obra impulsada por Cresto en Concordia

El gobernador se refirió al llamado a licitación de la obra de la protección costera del parque San Carlos. Remarcó que es un proyecto pensado para las futuras generaciones
Bordet destacó la obra impulsada por Cresto en Concordia

El gobernador Gustavo Bordet se pronunció sobre el llamado a licitación la obra de la protección costera del parque San Carlos de Concordia.

Lo que dice el archivo

Esta iniciativa se lleva adelante a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del programa Adaptación al Cambio Climático en Ciudades y Ecosistemas Vulnerables Costeros del Río Uruguay, que perteneciente al Proyecto Regional Argentina-Uruguay.

La misma fue impulsada por el titular del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, que la incluyó el programa de obras estratégicas para la ciudad, trazadas como objetivos prioritarios durante su primera gestión al frente del municipio concordiense.

La obra se llevará a cabo a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Al respecto, el máximo mandatario provincial expresó: “Es una obra pensada para las futuras generaciones, constituye un paso concreto dentro de las múltiples acciones que impulsamos en la provincia para revertir los efectos del cambio climático”.

Al tiempo que agregó: “La erosión de las barrancas es una problemática que afecta a ciudades y poblaciones ribereñas, y esta obra viene a brindar seguridad y estabilidad a una amplia zona de Concordia”.

Lo que dice el archivo

La protección costera que se construirá tiene como función controlar los problemas de erosión de margen y retroceso de la barranca ubicada en la margen derecha del río Uruguay, a unos 12 km aguas debajo de la represa de Salto Grande.

Además, protegerá la actual y la nueva planta de agua potable de la ciudad, lo que tendrá un impacto directo en toda la comunidad.

Esta iniciativa figuró en el programa de obras que Cresto diagramó durante su gestión como intendente de Concordia.

El llamado a licitación es realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación cuyo límite de presentación de ofertas es el próximo 15 de julio.

En la elaboración del proyecto se trabajó en conjunto con los equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción de Entre Ríos, el Comité Técnico Nacional del proyecto y el municipio de Concordia.

Lo que dice el archivo

En este marco, Bordet apuntó: “Las y los entrerrianos contamos hoy con un gobierno nacional que brinda apoyo a través de obras y recursos, y que trabaja para hacer de la mirada ambiental un componente esencial de las políticas públicas”.

“El futuro que queremos es con perspectiva ambiental, que comprende la complejidad del desarrollo económico, social y humano. Trabajamos para hacer de la sustentabilidad uno de los pilares del Estado entrerriano y las estrategias de crecimiento”, añadió.

El llamado a licitación tiene como límite de presentación de ofertas es el próximo 15 de julio.

Previo al llamado a licitación se hizo el proceso participativo para informar a la comunidad sobre el proyecto que, además, tiene certificado de aptitud ambiental vigente, en cumplimiento de lo previsto por la normativa, que fue otorgado por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: