Lunes, 26 de octubre de 2020   |   Política

Bordet defendió la propiedad privada y toma distancia de la acusación de los hermanos

El gobernador se expresó luego de que Etchevehere lo acuse de dejar “la provincia liberada” a usurpadores. El mandatario aseguró que “la propiedad privada está vigente” pero agregó el pedido de “respetar las decisiones del Poder Judicial”.

Bordet defendió la propiedad privada y toma distancia de la acusación de los hermanos

El gobernador Gustavo Bordet volvió a pronunciarse en relación al conflicto familiar de los Etchevehere en torno a la estancia Casa Nueva de paraje El Quebracho, cerca de Santa Elena, y de la polémica que se instaló desde sectores del campo referida al supueusto riesgo que corre la propiedad privada en la provincia y el país.

Este domingo, en el banderazo convocado por los Etchevehere en las puertas de la estancia, el entrerriano ex ministro de Agroindustria de Mauricio Macri acusó a los gobiernos nacional y provincial de apoyar a los usurpadores.

Horas después, a través de Twitter, el gobernador Bordet se hizo eco. “En Entre Ríos las instituciones democráticas y el Estado deDerecho están plenamente vigentes. Y en ese marco la propiedad privada”, manifestó.

Pero agregó “por esodebemos ajustarnos a derecho y respetar las decisiones del Poder Judicial”.

Cabe recordar que los Etchevehere pegaron el faltazo a la audiencia de conciliación con su hermana a la que los había convocado el juez subrogante de Familia de La Paz, Raúl Flores. Además lo recusaron en la causa penal por la ocupación de Casa Nueva, por lo cual ese expediente continuará en los tribunales provinciales de Paraná.

Además, Bordet ratificó la línea oficial de la Casa Gris de evitar el asunto familiar de los Etchevehere como político y social.

“Convertir un conflicto familiar hereditario en un actopolítico y partidario no es la vía para llegar a una solución. Forzar loshechos y atemorizar a la población con miedos infundados en torno a la pérdidade sus derechos tampoco es el camino para la convivencia democrática”, senteció el mandatario.

“Pedimos que se respete el accionar de la justiciay a la población entrerriana, sin mentiras ni agravios. Gritar másfuerte no nos da la razón”, alertó Bordet.

Y aseguró: “a las personas que de buena fe se han manifestado conpreocupación en torno a este tema quiero transmitirles la tranquilidad de queen Entre Rios no está en peligro, ni en discusión, la propiedad privada. EnEntre Ríos no se usurpan las tierras”.

“Somos una provincia que respeta la ley y las institucionesdesde la historia y sus convicciones. Somos respetuosos de las familias queintegran nuestro sector productivo y hemos dado sobradas muestras de nuestroapoyo”, insistió Bordet.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: