
El gobernador Gustavo Bordet, mantuvo un encuentro con elministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, en el queanalizaron aspectos vinculados al turismo en la provincia, para mantenerlaentre los principales destinos elegidos del país.
Tras el encuentro que se realizó este miércoles en elMinisterio de Turismo de la Nación, y del que participó el ministro de Turismode la provincia, Juan José Bahillo, el gobernador explicó que conversaron conel ministro Lammens sobre dos aspectos “que son muy importantes para laprovincia de Entre Ríos”.
En primer lugar, “relacionado con el turismo, preparándonosen esta salida de la pandemia con mayores habilitaciones para poder llegar conuna actividad que es muy importante para la provincia y que ha estado muyresentida por la situación sanitaria”.
Y por otro lado, en materia deportiva, para “poder avanzarsobre programas que tenemos tanto en deporte social, como en deporte deasistencia y ayuda a clubes, que es muy importante para sostener estaestructura que genera contención para nuestros chicos y jóvenes en laprovincia”.
Fin de semana largo
Respecto de la proyección para el fin de semana largo,Bordet apuntó que “tenemos una gran expectativa para poder tener la mayorrecepción de turistas, calculamos que hoy debe estar superando el 90 por cientolas reservas que tenemos en hotelería para toda nuestra zona, tanto en la costadel Uruguay como del Paraná, y en general en el territorio de la provincia”.
Por último, dijo con respecto al programa nacional PreViaje, que “estaremos pronto con el ministro haciendo una promoción en Paranádel sistema, que en nuestro caso a los entrerrianos nos favorece de maneraimportante”.
Un encuentro positivo
Por su parte, el ministro de Producción, Turismo yDesarrollo Económico, Juan José Bahillo, precisó que fue “una muy buenareunión para intercambiar las expectativas de cómo viene la temporada en cuantoa que decisiones y acciones que estamos llevando adelante en Entre Ríos parapromocionar y seguir posicionando a nuestra provincia para que se sigamanteniendo en el tercer lugar en cuanto a los destinos elegidos por losargentinos”, señaló.
“También articulando acciones, políticas y medidas concretasdel Ministerio de la Nación que está acompañando para que Entre Ríos puedaseguir teniendo esta buena performance en materia turística”, indicó.

En ese sentido, “indudablemente nosotros tenemos muy buenosproductos, tenemos la amabilidad y fiabilidad de los entrerrianos para recibira los turistas, pero esto se complementa con las acciones que lleva adelante laprovincia en conjunto con la Nación”, valoró Bahillo.
Tras ello, dijo que “si hay una actividad en la cual hay quetrabajar en conjunto el sector público con el privado , es la actividadturística y en cuanto a la políticas públicas la llevamos en conjunto con elMinisterio de Turismo de Nación”, precisó.
En ese sentido, es “que también, estuvimos intercambiandolas distintas medidas, todo lo que es sobre el Pre viaje y la posibilidad dedarle una fuerte difusión desde Entre Ríos”, contó, ya que “nuestra provinciaestá comprendida dentro de los destinos y beneficios del Pre viaje, pero nosinteresa difundirlo aún más y posicionarlo porque es excelente producto que halanzando el Ministerio de Turismo de Nación”, afirmó.
Acotó al respecto, que “Entre Ríos tiene la particularidadde que como son estadías más cortas, “quizás este producto (Pre viaje) no seatenido en cuenta por quienes nos visitan y por eso entendemos que hay quehacerle una difusión adicional en nuestra provincia para que quienes nosvisiten, lo puedan incorporar en la decisión de visita en Entre Ríos ypermanecer más días con el apoyo de este Programa”, indicó.
Fiestas provincialesy nacionales
En otro orden, en lo que refiere a las fiestas provincialesy Nacionales que se realizan en la provincia, el ministro Bahillo, indicó que“hay un apoyo muy fuerte del Ministerio de Nación a las fiestas nacionales oprovinciales que tenemos en la provincia y el compromiso del ministro(Lammnes), de ayudarnos en la promoción y la difusión en la televisación de lasmismas”, aseguró.
“Estas fiestas, además de ser productos culturales son muyimportantes para cada comunidad.”, remarcó y apuntó: “En Entre Ríos en todaslas ciudades tenemos algún evento importante y también son un importanteatractivo turístico, como lo es el Carnaval, la fiesta del Folclore deDiamante, la fiesta del Lago en Federación, la fiesta del Mate en Paraná.Tenemos más de 70 fiestas provinciales en la provincia”, precisó al tiempo queinformó que “coordinamos con el ministro Lammens la promoción y difusión deestas fiestas”, afirmó.
Por último, se refirió al próximo fin de semana largo en laprovincia, y dijo que “la expectativas son muy buenas”. “De acuerdo a lainformación que tenemos, el nivel de reservas está prácticamente al 100 porciento ya desde hace más de 10 días”, afirmó.
“Vamos a tener un fin de semana, en términos de ocupación yde actividad económica-turística record en la provincia este próximo fin desemana”, adelantó.
“La expectativa para la temporada es realmente muybuena. Indudablemente, nuestra provincia por el trabajo de los privados, laspolíticas públicas municipales, provinciales y nacionales y los productosturísticos que tiene Entre Ríos, hacen que sea una provincia muy atractiva entermino de despertar el interés para que los argentinos la visiten” aseguró elministro y afirmó: “Esto se traduce en que nuestra provincia es la tercerprovincia visitada por los argentinos y creo que vamos mantener y superar lacantidad de visitantes a nuestra provincia en la próxima temporada”, concluyó.