
El intendente de San José, Gustavo Bastian, comenzó su segundo mandato al frente del municipio, y a pocos días de su nueva asunción, se refirió a lo realizado en su anterior gestión, a los cambios que se vienen en este ciclo que comienza y a la situación actual del país, la provincia y la ciudad.
Sobre lo hecho en su anterior periodo, dijo: “Hemos cumplido en varias de las cuestiones planteadas para la gestión, pero siempre faltan cosas por hacer, más allá de la situación compleja estamos planificando el 2024, comprometernos y cumplir con la palabra en cada barrio”.
“El equipo de trabajo se fue modificando y aggiornando a las necesidades y demandas, siempre es importante escuchar las críticas constructivas y sugerencias de los vecinos. Hemos cambiado algunos funcionarios, con un equipo nuevo de la viceintendenta y un equipo nuevo en el Concejo Deliberante”, reveló de cara a los próximos cuatro años de gobierno.

Gustavo Bastian y Mirta Pérez.
Posteriormente, el titular del Ejecutivo sanjosesino, habló sobre las decisiones del gobierno nacional en relación con la economía, y reveló: “Tengo una sensación de preocupación e incertidumbre, cómo nos vamos a desenvolver los municipios ante esta situación económica, sin dudas de que va a impactar en los municipios y provincias, habrá mucho perjuicio, y nos preocupa el industricidio”.
“Nuestra industria metalmecánica ha crecido, tenemos una metalúrgica que trabaja con Atucha, con Vaca Muerta, pero ahora se va a ver desfavorecida con este tipo cambiario” añadió en diálogo con Debate Abierto.
Y completó: “Estas medidas tienen un objetivo que es terminar con la industria, cuando pasen las semanas y vean la situación compleja de las industrias, se verá el daño que causan, va a ser muy perjudicial para las industrias argentinas”.
Más tarde, Bastian también habló acerca de la gestión que acaba de comenzar en la provincia, y dijo: “Hace pocos días que asumió el gobernador Frigerio, seguramente nos reuniremos, también como Liga de Intendentes Justicialistas, hay que ser respetuosos de los cambios, y de lo que votó la sociedad, aportando lo que sirva para que la sociedad vaya para adelante”.
No obstante, opinó: “No me conformó el discurso de Frigerio, hay cosas que se vienen haciendo en la provincia, hace muy poco que asumió, lleva un tiempo para acomodarse en la estructura que empieza a tomar las riendas y también con los funcionarios”.
“Ojalá que los que tenemos un grado de responsabilidad podamos contar con los ingresos porque si no se va a complicar, dependemos de los recursos nacionales, y un corte en la obra pública nos perjudica, acá en San José tenemos una obra hídrica en marcha, se viene al día con los pagos y finalizaría en marzo del año próximo”, detalló.

La jura de Bastian para su segundo mandato.
Y sentenció: “A la obra pública la disfrutamos los vecinos, es una inversión y con recursos del estado municipal o provincial es imposible hacer una obra grande porque no se tienen los recursos”.
“Y no hay ningún privado que se arriesgue a hacer una obra y cobrarla en 20 años. Hemos visto que el vecino pasa a tener el cordón cuneta, lo que también genera trabajo y consumo diario”, agregó.
Para concluir, el intendente manifestó: “Ojalá transcurra diciembre en forma normal, y a medida que vayan pasando las semanas iremos viendo qué resultados observamos”.
“Esperemos que se revean las medidas porque no puede ser que siempre lo pague el trabajador argentino”, finalizó.