
La Copa Mundial de Fútbol es un evento que atrae multitudes y que se espera con ansias, sobre todo en Argentina, donde el deporte es una pasión.
Por ello, no asombra que a casi tres meses del inicio de Qatar 2022, muchos se apuren para conseguir pasajes, alojamientos y entradas para los encuentros que disputará la Albiceleste.
Es allí donde puso el ojo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que se encargó de comunicar la detección de 541 monotributistas argentinos que compraron localidades para ver uno o más partidos del representativo nacional en el certamen ecuménico.
Sin embargo, de ese número inicial, 151 que no estarían en condiciones de justificar sus ingresos y por ende, esas compras.
Mediante los análisis de las alertas originadas en la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y la Dirección General Impositiva (DGI), la entidad liderada por Carlos Castagneto analiza la situación fiscal de más de un centenar de contribuyentes ubicados en las categorías “A” y “B” del Monotributo, las más bajas del mismo, y que ya se aseguraron sus lugares para ver al elenco de Lionel Scaloni en la primera fase.
En esta línea, desde AFIP advirtieron que se seguirán llevando adelante controles y cruzando información con las agencias de turismo con el fin de detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir a la Copa del Mundo.
Al mismo tiempo, se trabaja con la Dirección de Migraciones para verificar quiénes viajarán a ese evento, y con las tarjetas de crédito, para determinar los gastos realizados en Qatar, en los días previos al inicio de la Mundial y durante el desarrollo de la competencia.