Viernes, 22 de enero de 2021

Aumentarán un 50% el saldo de la Tarjeta Alimentar

Mención a:DesarrolloSocial

Con el alza inflacionaria registrada desde diciembre, el gobierno nacional decidió aumentar el saldo mensual destinado a padres con hijos de hasta 6 años.

Aumentarán un 50% el saldo de la Tarjeta Alimentar

Tras la aceleración inflacionaria que se viene registrandodesde diciembre, principalmente en el rubro alimentos y bebidas, el Gobiernodecidió aumentar un 50% el saldo mensual de la Tarjeta Alimentar destinada amadres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben AUH;embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; ypersonas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Según le confirmaron fuentes oficiales a Infobae, la madrecon un solo niño menor de 6 años que percibía $4.000 por mes pasara a recibir$6.000, mientras que la que tiene un hijo menor de 6 años pasará a cobrar$9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibía hasta ahora.

Esta decisión se da en un momento en que la inflacióncomienza acelerarse luego de que cerrara el 2020 en 36,1%, según cifras delInstituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Uno de los principales conflictos que tiene el Gobierno paraintentar empujar a la baja la inflación es contener el alza de los alimentos ybebidas.

Según datos de la consultora Focus Market, en diciembrepasado, el costo de una “canasta básica de alimentos de consumo masivo” aumentó2,98%, menos que los datos difundidos por el Indec, pero cerró el año con unasuba de 37,41% respecto de diciembre de 2019, mayor a la medición oficial de lainflación.

En el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjetatiene como objetivo “garantizar el derecho a la alimentación de las familiasmás vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”.

Lo que dice el archivo

Cabe destacar que en 2020, el Gobierno nacional invirtió másde 100 mil millones de pesos en este sistema que permite garantizar lacobertura alimentaria, indicó el ministerio.

En tanto, algo más de un millón y medio de beneficiariospodrá cobrar desde el 22 de este mes los montos establecidos para la TarjetaAlimentar, diseñada para garantizar el derecho a la alimentación de lasfamilias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía.

Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Social, queindicó que ese día estará el dinero acreditado para quienes cuenten con latarjeta física.

La implementación es automática a partir del cruce de datosentre Anses y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Cuando unamujer está en el tercer mes de embarazo, ingresa al sistema; y cuando su hijo ohija cumple siete años, sale del sistema de manera automática. Anses da avisode los cambios por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado ensu base de datos.

Lo que dice el archivo

El cronograma de pagos para la Tarjeta Alimentar de este messe concretará entre el 22 y el 28 de enero, informó el Ministerio de DesarrolloSocial.

A continuación se detallan las fechas:

– Quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto totalmensual será acreditado el viernes 22.

– En tanto, quienes perciben los fondos a través de laAsignación Universal por Hijo (AUH), el calendario será el siguiente:

Documentos terminados en 0 y 1: Lunes 25 de enero.

Documentos terminados en 2 y 3: Martes 26 de enero.

Documentos terminados en 4 y 5: Miércoles 27 de enero.

Documentos terminados en 6 y 7: Jueves 28 de enero.

Documentos terminados en 8 y 9: Viernes 29 de enero.

Para consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar lo primeroes conocer qué banco la emitió, puede haber sido el Banco Nación u otro bancopúblico. El beneficiario tiene que ingresar al sitio web de la entidad bancariaque figura en la tarjeta y, en el reverso del plástico, también figura unnúmero de consulta.

En el caso de Banco Nación, por ejemplo se puede consultarpor teléfono al 0810-666-4803 e, ingresando los 16 números de la tarjeta, elsistema informa el saldo.

Otras opciones son las siguientes:

– Banelco: 011-4320500.

– Red Link: 0800-222-7373.

– Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul:0800-555-0507.

– Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.

– Mensajes de texto: en la documentación que que estaba conla Tarjeta Alimentar hay un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje detexto gratis para consultar el saldo.

– Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajerosLink o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.

Déjanos tu comentario: