
La ministra de Salud de la Nación,Carla Vizzotti anunció la vacunación de menores entre 3 y 11 años con la vacunachina Sinopharm, tras la aprobación de la Administración Nacional deMedicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). También estuvo en el anuncio el flamante Ministro de Educación, Jaime Perzick, quien agregó que la medida apunta a”recuperar presencialidad plena” en las escuelas.
“La ANMAT nos confirma que estamos encondiciones de usar Sinopharm en chicos de entre 3 y 11 años. Tendremos 12millones para fines de octubre, es para esto que guardamos las vacunas”,anunció Vizzotti desde la Sala de Conferencias de la Casa Rosada junto a sucolega de Educación, Jaime Perzyck.
El anuncio se da en el marco de lasaperturas que comenzaron a regir este primero de octubre a partir de la nuevafase de la pandemia del
De esta manera, se incluirá al plan devacunación nacional a cerca de seis millones de menores de entre 3 y 11 añosque se suman a la población de entre 12 y 17 años que ya está siendo inoculadacon Pfizer.
EnEntre Ríos este viernes comenzó la vacunación a adolescentes de 12 a 17 añossin factores de riesgo.
En este sentido, Vizzotti indicó queentre el 24 y el 27 de octubre llegarán vacunas Pfizer, en virtud del acuerdodel Gobierno con el laboratorio estadounidense, para ser aplicadas a ununiverso de 5 millones de adolescentes.
En el caso de las vacunas Sinopharm,la funcionaria explicó que su utilización fue autorizada por la ANMAT trashaberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2.
Además, aseguró que el país ya cuentacon un stock de diez millones de dosis del inoculante chino y que entre el 4 yel 11 de octubre recibirá un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, conlo que completará 12 millones de dosis de Sinopharm hacia fines de octubre.
“Es para esto que guardábamos lasvacunas, había un stock estratégico ya que tenían la posibilidad de seraplicadas en niños”, agregó Vizzotti en clara alusión a las acusaciones ycríticas que recibió respecto a las supuestas “demoras” en laaplicación de millones de dosis.
En tanto, la ministra anunció unaconvocatoria para el lunes del Consejo Federal de Salud para establecer loslineamientos para la inmunización de niños y jóvenes contra el Covid-19, ya seaen las escuelas o en centros de vacunación, algo que será definido por cadajurisdicción.
Laampliación del plan estratégico de vacunación ya cuenta con el 65,45 por cientode la población con al menos una dosis, y el 49,33 por ciento con el esquemacompleto, según el Monitor Público de Vacunación.
“Las estrategias son múltiplesporque además es una vacuna que se conserva, que no tiene la necesidad deultrafreezer. Las estrategias pueden ser vacunación escolar, en vacunatoriosCovid, o los de calendarios que son paralelos para sostener la vacunación”,indicó la funcionaria.
“Argentina termina el año 2021 con todasu población de más de 3 años cubierta, protegida. Contamos con el stock paraencarar esa vacunación y completar los esquemas. Convocamos a la sociedad aconfiar en la vacuna”, concluyó Vizzotti.
Escolaridad
La titular de la cartera de Saludseñaló que se buscará “recuperar la presencialidad plena” de loschicos en las aulas a partir de la vacunación universal de los menores envirtud del plan de vacunación nacional. “Apostamos que invitándolos avacunarse van a volver a la escuela”, subrayó Vizzotti.
En este sentido, el ministro deEducación, Jaime Perzyck sumó que expansión del plan estratégico de vacunación”tiene que ver con recuperar presencialidad plena en todo el niveleducativo”, no solo desde el nivel inicial (a partir del anuncio de estatarde) sino también la formación universitaria.
Además, destacó que el hallazgopermitirá “recuperar tiempos y aprendizajes en la escuela”, quetienen que ver con los vínculos entre los chicos, los docentes y las familias,lo cual “también hace a la educación”, y agregó la importancia de”recuperar la normalidad creciente en el campo educativo”.
Por último, el funcionario apuntócontra la deserción escolar y señaló que la posibilidad de la vacunación”aporta, también a recuperar a los chicos que se nos fueron del niveleducativo porque invitándolos a vacunarse van a volver a la escuela”.