
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi,histórico dirigente del Partido Justicialista de Entre Ríos, reclamórecientemente que el espacio convoque pronto a un congreso partidario,subrayando la necesidad de este encuentro para tomar decisiones claves enrelación al futuro del partido, incluso advirtiendo que podría llegar a la justicia para cumplir con su cometido.
En esta misma línea, el pasado sábado tuvo lugar en San Joséel Primer Encuentro para “Construir Presente y Futuro”, bajo la organizaciónde intendentes del PJ entrerriano, y con Gustavo Bastian como anfitrión
En este conclave se dieron cita referentes del peronismo provincialcomo legisladores y presidentes de consejos departamentales, como así también autoridades sindicales, militantes y público en general.
El punto central del cónclave fue la discusión de cómovolver a ser opción de las mayorías populares.
Ahora, quien se sumó al pedido del debate interno deljusticialismo en el marco de un congreso partidario fue José Ángel Allende, exdiputado provincial y titular de la Unión Del Personal Civil De La Nación enEntre Ríos (UPCN).
Al respecto, el legislador mandato cumplido reflexionó: “Eljusticialismo está mal, ha sufrido una derrota importante, Milei es producto denuestros errores, de muchos sectores políticos que hartó a la gente”.
“Tenemos que hacer la mea culpa, todos somos responsables,los que hicieron y los que lo permitimos, tenemos que formar un gran movimientoencabezado por el justicialismo. Hay que ver a los gobernadores que están enfunciones peronistas y no peronistas, tenemos que potenciar el dialogo en diezo quince puntos y ser una opción para la gente”, añadió.
Más tarde, el histórico dirigente sindical reclamó en declaraciones a Debate Abierto: “Tenemosque hacer un congreso partidario en la provincia para decirnos las cosas, nohay que echar a nadie del partido, no soy partidario de que se expulse alSenador Edgardo Kueider, a él no lo voto nadie y no puede ser concejal en lapróxima elección”.
“Hay una comisión que se tiene que formar, no sé si hay quehablar de echar, Jorge Busti también se fue del peronismo y entró en su momentoa la UCR, y nadie lo echó, a la gente no le interesa eso”, agregó.

José Allende, titular de UPCN.
Posteriormente, Allende habló de nombres para encarar un proyectonuevo dentro del PJ, y apuntó: “Dejemos de perder tiempo y veamos qué dirigentepuede encabezar algo nuevo. Además hay que dar un paso al costado, losgobernadores, todos, han sido puestos a dedo, y así deterioramos la política.
“El congreso partidario debería convocarse lo antes posible,hay que hacer un recorrido y hablar con las departamentales, tiene que ser bienorganizado”, insistió.
Es llamativo que Allende hable de renovación y “algo nuevo”para el peronismo entrerriano, teniendo en cuenta que lleva casi 30 años comotitular del gremio de UPCN, con siete mandatos en forma consecutiva, y donde todavíano parece interesado en, como si pidió para el PJ provincial, “darun paso al costado”.
Allende asumió como máxima autoridad de la Unión DelPersonal Civil De La Nación en 1996, y fue ratificado por última vez en 2022,por lo que llegará hasa el 2026 en el cargo.

Encuentro de la Corriente Político Sindical Entrerriana en Villaguay.
Tal como publicó recientemente INFORME DIGITAL, el líder deUPCN es uno de los sindicalistas que más ha durado en su puesto en Entre Ríos.
Justamente, esa misma publicación da cuenta de un encuentroque sostuvo la Corriente Político Sindical Entrerriana en Villaguay, donde reclamabanuna renovación en la dirigencia gremial de la provincia, pidiendo espacio paralos sub 50.