Jueves, 30 de septiembre de 2021   |   Política

Alberto y Cristina de nuevo juntos tras la carta

Fue en la presentación del proyecto de ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial. El Presidente dijo que esta ley “reivindica la cultura del encuentro”, hizo un llamado a la unidad y resaltó que no todos deben pensar igual.

Alberto y Cristina de nuevo juntos tras la carta

Elpresidente Alberto Fernández se volvió a mostrar junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de la carta que esta última escribió tras la derrota en la PASO, que desató una crisis interna en el frente de Todos y cambios en el gabinete nacional. El encuentro se dio en en marco de la presentación del proyectode ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial” en el Museo delBicentenario de la Casa Rosada. 

Lo que dice el archivo

El encuentro entre el Presidente y la Vicepresidenta, luego de la crisis que generó la derrota electoral en la elecciones primarias y tras la misiva que la propia Cristina Kirchner hizo pública, que propiciaron cambios en el gabinete nacional, se dio en el marco del anuncio del proyecto de ley destinado al campo.

Hasta aquí, en el último tiempo las tensiones iban en aumento con el sector y con el cambio de ministro y nuevas medidas, como la flexibilización para exportar carne, se pretende aclarar el panorama.

Lo que dice el archivo

“Esta leyes el resultado de un trabajo que duró más de un año. Es el resultado deescucharnos, buscar puntos de encuentro y aunar intereses. Esta es una ley quereivindica la cultura del encuentro, reivindica el diálogo y una mesa comúnpara sentarnos a construir las políticas de Estado que el país necesita”,explicó el mandatario.

“Nadiequiere un país donde algunos ganan y millones pierdan. Necesitamos un paísdonde todos ganen y en donde el desarrollo sea armónico. Esto no significa quetodos piensen igual”, señaló.

Lo que dice el archivo

Sobre lainiciativa, Fernández afirmó que respeta una “triple ecología”, enreferencia a la “ambiental, la económica, para desarrollar exportaciones,y la social”, que es la que “garantiza más trabajo y de mejor calidaden las zonas rurales”.

“Puedehaber matices, lo que no se puede discutir es la necesidad de avanzar, crecer ydar más igualdad a una sociedad desigual”, planteó el jefe de Estado.

Tambiénaseguró que se está dando “un paso para ponerle fin a una disputa de años,entre el agro y la industria y la industria y la tecnología” y dijo que lainiciativa significa “campo con más tecnología, más producción y laindustria asociada al campo, para producir alimentos industrializados”.

El Presidente convocó a los argentinos y argentinas a construir”la Argentina que queremos” y no a fomentar “la división paraseguir parados en el mismo lugar”. “Los convoco a decir sí, hagamosla Argentina que queremos”, exclamó.

Por último, el Presidente expresó en su cuenta de Twitter que el proyecto esresultado del diálogo entre todos los sectores por el desarrollo integral del país”, y posteó una foto en la que se aprecia una mirada de complicidad entre los mandatarios luego del cimbronazo que significó la derrota en las PASO y posterior carta redactada por Cristina.

Bordet apoyó desde las redes

El gobernador Gustavo Bordet participó del encuentro de manera virtual y se expresó respecto del anuncio realizado este jueves donde volvieron a mostrarse juntos Alberto Fernández y Cristina Kirchner. “Este proyecto que anunciaron @alferdez @CFKArgentina @JuanManzurOK y @DominguezJul es un ejemplo de los buenos resultados a los que podemos aspirar si trabajamos a través del diálogo, el consenso con el sector privado y nuestros productores”, tuiteó el mandatario entrerriano.

Para salir adelante, la #Argentina necesita generar acuerdos y unir sus esfuerzos. Ese es el camino que nos convoca a todos para superar los problemas del presente y alcanzar el futuro de producción y trabajo que queremos“, completó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: