Viernes, 30 de octubre de 2020   |   Política

Alberto valoró cómo se resolvió el desalojo

El presidente consideró que el conflicto por el campo de los Etchevehere se resolvió “respetando las instituciones de la República” y aseguró que Bordet lo mantuvo informado todo el tiempo. Negó haberse metido por ser un tema provincial.
Alberto valoró cómo se resolvió el desalojo

El presidente Alberto Fernández se refirió a los dos conflictos por la tenencia de la tierra que ocuparon la primera plana de los medios este jueves: la toma de Guernica, en provincia de Buenos Aires, y la ocupación de la estancia Casa Nueva, en Santa Elena, Entre Ríos.

El mandatario contestó a una nota de Infobae según la cual se ocupó en persona de la resolución de los conflictos, negó dicha versión, afirmó que respetó que los respectivos gobernadores determinen cómo proceder  y elogió la manera en que se solucionaron sendas ocupaciones.

Lo que dice el archivo

De “los sucesos de Entre Ríos” recordó que fueron “originados en una disputa familiar” y mencionó que eld esalojo del campo de los Etchevehere fue “resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes (…) El gobernador Bordet me mantuvo permanentemente informado”.

“Como Presidente de la Nación, estoy atento a todo lo que ocurre en nuestro país. Pero como somos un Estado Federal este tipo de conflicto son resueltos por los gobiernos provinciales”, insistió el Jefe de Estado.

Alberto expresó respaldo a Bordet

Sobre Guernica y Etchevehere, Fernández consideró que Kicillof y Bordet “debieron enfrentar situaciones críticas en donde se mezclaron necesidades humanas, disputas familiares y también intencionalidades políticas”.

“A mi juicio, los conflictos se resolvieron respetando el juego de las instituciones que la República impone”, resaltó.

Y concluyó con una crítica a Infobae: “la necesidad de cierta prensa de insinuar fisuras o contradicciones políticas en un momento en que la Argentina exige el máximo del esfuerzo mancomunado, en nada ayuda a la acción de gobierno”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: