Sábado, 28 de agosto de 2021   |   Política

Albertistas paladar negro con Bahl

En medio de las disputas internas dentro del PJ y supuestas diferencias entre Cristina y Alberto, el espacio de debate Agenda Argentina estuvo con el intendente donde se mostraron juntos.

Albertistas paladar negro con Bahl

El intendente Adán Bahl recibió afuncionarios nacionales este viernes, en el marco de la iniciativa dondeconvergen autoridades de gobierno y académicos. El objetivo es elaborarprogramas que beneficien a la ciudadanía y aporten a la comprensión defenómenos sociales novedosos.

“Es un gran honor que la primera reunión presencial de AgendaArgentina tenga lugar en Paraná”, señaló Bahl.

Dentro de rumores que señalandisputas internas dentro del PJ y presuntas diferencias entre el Presidente yla Vicepresidenta, el presidente municipal de Paraná recibió al espacio dedebate Agenda Argentina con quienes desarrolló una jornada con el fin deprogramar y proyectar iniciativas que beneficien a la ciudadanía.

El intendente Adán Bahl y laviceintendenta Andrea Zoff mantuvieron un encuentro de trabajo con LucianaTito, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; Cecilia Gómez Mirada,subsecretaria de Relaciones Parlamentarias y titular de Agenda Argentina; yLisandro Ubides, director de Relaciones Parlamentarias. También participaron lasecretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Carina Ramos y laconcejala Ana Ruberto.

“Es importante pensar juntoscómo hacer frente a los nuevos desafíos después de la pandemia y plantear laspolíticas públicas necesarias para seguir reconstruyendo la Argentina”, expresóel intendente, que consideró que “es un gran honor que la primera reunión presencial de Agenda Argentina tenga lugar en Paraná”.

Lo que dice el archivo

En tanto, Tito explicó el alcanceque tiene este encuentro que se realiza por primera vez de forma presencial.“La idea es poner sobre la mesa el debate de ideas, de lo que venimos haciendodesde la gestión, así como los debates que se vienen dando desde launiversidad, con temas que hacen a la gestión pública, como la cuestión degénero o las juventudes. Es un lugar importante de semillero de proyectos y deideas que después se materializan en la gestión”, sostuvo.

¿Qué es Agenda Argentina?

Es una iniciativa conjunta para una nueva generación de colectivos de pensamiento crítico de los ámbitos académico, profesional, político y cultural.

Impulsa ámbitos de debate y acuerdo para el diseño de políticas transformadoras que encaucen a la Argentina en una senda de crecimiento sostenible.

La iniciativa tiene como referentes al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.

“Charlamos de distintos temas que hacen a la gestión local y nacional, entre ellos uno central fue la bajante del Paraná donde venimos trabajando articuladamente entre el gobierno nacional, provincial y municipal”, agregó la funcionaria.

Cierre de la jornada

La jornada de debate Solidaridady Reconstrucción tuvo su cierre en la Escuela Normal, con presencia de dirigentesy referentes del Frente de Todos, funcionarias nacionales parte de AgendaArgentina y la investigadora Paula Lenguita, además de las candidatas CarolinaGaillard y Brenda Ulman.

“Celebro este espacio deencuentro y celebro que se de en el ámbito académico. La universidad tiene unrol estratégico: el de formar los profesionales y los técnicos que después, dealguna u otra manera, terminan interviniendo en el diseño y la ejecución de laspolíticas públicas, o bien generando los desarrollos tecnológicos con capacidadde impactar en el crecimiento nacional y en el bienestar social. Por eso es muyimportante debatir políticamente desde acá”, destacó el intendente Bahl.

Bahl: “Celebro este espacio de encuentro y celebro que se de en el ámbito académico. La universidad tiene un rol estratégico”.

La subsecretaria de RelacionesParlamentarias y titular de Agenda Argentina, Cecilia Gómez Mirada, valoró”el apoyo que tuvimos para debatir hoy y seguir creando la Argentina quequeremos”.

Gaillard, por su parte, remarcóque del debate “surgen las propuestas más fructíferas. Las cuestiones degénero y ambiental tienen que atravesar cada medida que se tome”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: