
Mientras Paraná aún sostiene con normalidad el servicio detransporte urbano de pasajeros, en medio del conflicto por el pago no remunerativo adeudado achoferes de las empresasErsa y Transportes Mariano Moreno, la Unión Tranviarios Automotor(UTA) anunció un paro total de actividades en el interior del país para esteviernes. Reclaman el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferesdel AMBA.
La medida de fuerza es en reclamo de aumentos salariales y pago de sueldos atrasados, donde se exige que se “equiparen” los salarios con los de los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A través de un comunicado, firmado por el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, los choferes anunciaron un paro total de actividades, a partir de las 0 horas del viernes 26 de noviembre, en los servicios de corta y media distancia en el interior del país.

Comunicado de UTA.
“No vamos a permitir salarios por debajo de la inflación. Por esohemos resuelto un paro de actividades por 24 horas para todos los trabajadoresdel transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país”,indicaron desde el sindicato.
Este miércoles en Paraná los colectivos funcionaban normalmente (hasta el mediodía) luego de la advertencia de retención de servicios señalada por los delegados de los choferes de las empresas.
Las medidas de fuerza anunciadas por la UTA son para reclamar quelos trabajadores del interior del país reciban el mismo incremento salarial queles otorgaron a los choferes del AMBA.
“No hemos tenido respuesta alguna al pedido salarial formulado enel Ministerio de Trabajo de la Nación, sin contar con ningún tipo de certezasrespecto de los aumentos salariales reclamados”, agregaron en el comunicado.
Desde la UTA señalaron que “están dispuestos a retomar el diálogo” con las empresas de transporte público para tratar de llegar a una solución. En caso de obtener respuestas positivas antes del viernes, dejarán sin efecto la medida de fuerza anunciada.
“Fuimos claros en nuestro pedido, pretendemos para lostrabajadores del interior el mismo incremento salarial que se ha acordado haceya más de un mes con nuestros compañeros del AMBA. Los tiempos de lostrabajadores se han agotado sin alcanzar un acuerdo que contemple nuestroslegítimos intereses”, añadieron.