
El candidato a gobernador de Más para Entre Ríos, Adán Bahl,junto con el actual mandatario provincial, Gustavo Bordet, vienen pidiendo alos dirigentes del Partido Justicialista entrerriano que haya unidad de cara alos comicios del 22 de octubre.
Este pedido fue escuchado de inmediato en la gran mayoría delas localidades, donde la militancia y los candidatos empezaron a mostrarfotos, dejando en claro que la interna había quedado atrás.
Sin embargo, hubo dos ciudades donde esa imagen se demorómás de lo conveniente para el oficialismo, ya que son de las más importantes dela provincia, Paraná y Concordia.
En este marco, la semana pasada hubo un encuentro en la sededel Partido Justicialista, donde se reunieron finalmente los referentes delespacio de la capital entrerriana, junto a militantes y representantes de todoslos sectores que participaron el pasado 13 de agosto en las PASO.
Encabezado por Bahl, estuvieron presentes la candidataelecta para la presidencia del municipio paranaense, Rosario Romero, y NicolásMathieu, uno de sus rivales en la interna; y aunque el otro nombre importanteque tuvo el justicialismo paranaense en los comicios previos, Gustavo Guzmán,no participó, si lo hizo su referente, Julio Solanas.
Por otro lado, después de una interna intensa, con unextenso recuento de votos y presentaciones ante la justicia, parece que enConcordia también comenzaron a aparecer señales de esa unidad que reclaman lasautoridades partidarias.
El pasado lunes se realizó en esa ciudad una reunión, quetuvo como escenario el salón de actos del Autódromo, en la que estuvieron elcandidato electo, Armando Gay; junto al actual intendente, Enrique Cresto; y elsenador nacional, Edgardo Kueider; además de otros dos dirigentes que fueron alas PASO por el cargo de titular del Ejecutivo concordiense, Juan Carlos Crestoy Juan Carlos Vargas.

Gay encabezó la reunión del PJ en Concordia.
La foto no estuvo completa, ya que faltaron tres de los restantes ex precandidatos, Alfredo Francolini, Ángel Giano y Eduardo Asueta, aunque sí enviaron representes.
Por parte de Francolini, fue Marcelo Cresto, su ex jefe de campaña, quien está distanciado políticamente de su primo Enrique; por el lado de Giano, estuvo la funcionaria municipal y candidata a concejala Griselda Jachú; y por Asueta, su ex precandidata a vice, Josefina Buffa.

Marcelo Cresto, ex jefe de campaña de Francolini.
Tras este encuentro, Marcelo Cresto confirmó al medio Tarea Fina que el sector de Francolini acompañará la candidatura de Gay. Al respecto, señaló: “Quedó claro que las elecciones internas son buenas y sirven. Ayer se vio que estaba todo el peronismo movilizado. Hay que saber reconocer cuando el vecino elige a otro y encolumnarse detrás de ese candidato”.
Al tiempo que afirmó: “Vamos a trabajar por Armando para el 22 de octubre. No sé por qué no fue Alfredo, pero sé que va a acompañar”.
Más tarde, anticipó que, posiblemente, este acompañamiento se haga explícito durante la presentación del Comando Electoral del PJ local, que podría tener lugar a fin de esta semana o principio de la próxima, y en caso de confirmarse la visita del candidato a presidente Srrgio Massa este sábado a Concordia, tal vez se apuren los tiempos de la unidad local.
En relación con expresiones que se hicieron desde el entornode Francolini durante la previa a las PASO, en las cuales expresaban que lacampaña era sucia, Cresto sostuvo que es el tiempo de la reconciliación, yreveló: “El recibimiento de ayer fue muy grato. No justifico nada de lo que sedijo o pasó en campaña, pero ahora el fin superior es más importante, y esotiene que estar por encima nuestro y tenemos que dejar de lado todas estasasperezas. Lo mejor que le puede pasar al peronismo es dirimir en competencia”.
Para incluir, apuntó: “No sé si el peronismo está unido, nopodemos generalizar, pero si en su gran mayoría los que estuvimos en la internaestamos ahora acá”.