Viernes, 23 de octubre de 2020   |   Política

Ahora repudian agresiones a los abogados de Dolores

El Colegio de Abogados se solidarizó con el defensor de los hermanos Etchevehere por los ataques del proyecto Artigas. Ahora las agresiones fueron de los productores a los defensores de Dolores y la entidad también se pronunció.

Ahora repudian agresiones a los abogados de Dolores

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Entre Ríosrepudió días atrás los agravios públicos hacia el abogado Rubén Pagliotto–defensor del ex ministro Luis Miguel Etchevehere y sus hermanos– , vertidos enredes sociales desde las cuentas del “Proyecto Artigas”, ligado al dirigenteJuan Grabois.

El letrado fue blanco de cuestionamientos por haberdefendido al ex intendente de Paraná, Sergio Varisco, en la causanarcomunicipio, en al que finalmente fue condenado.

Lo que dice el archivo

Ahora la misma entidad se solidarizó con los ataquesprovenientes del otro bando en conflicto, el de los hermanos varonesEtchevehere y el grupo de productores rurales que los apoya. El ConsejoDirectivo del Colegio repudió los insultos y amedrentaciones recibidas luego dela audiencia en la causa de la familia Etchevehere que lleva adelante en eljuzgado de Garantías de La Paz, hacia Luis Mobilia, defensa técnica de DoloresEtchevehere y Daniela Verón, abogada del Cuerpo de Abogadas y Abogados contrala Violencia de Género, de la subsecretaría de Acceso a la Justicia delMinisterio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

“Ambos profesionales, matriculados del Colegio de Abogadosde Entre Ríos, recibieron insultos y amenazas por parte de manifestantes quecirculaban en sus camionetas una vez finalizada la audiencia el día miércoles”,indica el comunicado del Colegio enviado a INFORME DIGITAL.

Por el hecho, la Policía de Entre Ríos custodió a losprofesionales hasta el hotel de La Paz y luego hasta la ciudad de Bovril pararesguardar la integridad física de los profesionales de la abogacía.

“El CAER destaca que el rol de los abogados es intentarsolucionar los conflictos en Tribunales en el ámbito de la Justicia. Todadisputa de derechos se deben solucionar por la vía judicial y no por el uso dela fuerza”, insistió la entidad.

Y manifestó “su desaprobación de este mecanismo dedesprestigio que menoscaba falaz e injustamente el ejercicio profesional ymanifiesta su acompañamiento solidario con los colegas difamados”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: