
Falleció a los 102 años el histórico dirigente nacional del Partido Justicialista, Saturnino Sixto Erro, afincado en Entre Ríos desde la década del 50 y padre del ex intendente de Gualeguay, Luis Erro.
Erro nació el 18 de marzo de 1918, en Monte Caseros, Corrientes. Su trayectoria política en el ámbito público la realizó siempre con cargos ligados a esa provincia. Pero estudió en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, donde terminó sus estudios secundarios.
Carrera
Más adelante egresó de la Universidad Nacional de La Plata, en 1942, con el título de abogado. Ese año fue designado
Defensor de Pobres y Ausentes de la provincia de Corrientes, en la época de la intervención nacional.
En la provincia vecina también fue Procurador General, Fiscal de Cámara y del Superior Tribunal de Justicia, entre 1944 y 1946
Y en el periodo 1948-1952, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, representó a su provincia como diputado nacional del peronismo.
En 1949 fue designado delegado correntino en el Consejo Coordinador de Planes de Gobierno, organismo que funcionaba dentro de la órbita de la Secretaria de Asuntos Técnicos de la Presidencia de la Nación.
La confianza que había ganado con Perón lo llevó a integrar la Comisión de Redacción de la Carta Orgánica del Partido Justicialista, en 1947.
Por esa época participó activamente en la reforma de la Constitución de Corrientes, que databa del año del año 1913. El último cargo que ejerció en su provincia fue en 1952 como ministro de Gobierno y Justicia.
En el año 1949, en el carácter de Delegado del Consejo Superior del Partido Peronista, volvió a Entre Ríos, esta vez al departamento de Gualeguay, para trabajar en la campaña para gobernador de Ramón Albariños.
Prisión
Tras el golpe militar de septiembre de 1955 contra el peronismo, Error fue detenido y encarcelado como preso político. Estuvo más de dos años en las cárceles nacionales de Las Heras y Caseros, donde convivió con otros recordads dirigentes peronistas como Hugo del Carril, John William Cooke y Héctor Cámpora.
Entre Ríos
Erro se afincó como vecino de la ciudad de Gualeguay en el año 1957. Más adelante, siempre en paralelo a su activismo político en el peronismo, se dedicó a la agricultura y la ganadería como actividades económicas.

En 2018 fue homenajeado por la Cámara de Diputados de la provincia, a propósito de su centenario, con un proyecto impulsado por la diputada gualeya Mariela Tassistro junto al entonces presidente del recinto, Sergio Urribarri.
Erro asistió a la Legislatura y el bloque peronista se fotografió en su totalidad con él.

En 2019, a sus 101 años, “Nino”, como lo conocían sus afectos, concurrió a votar en los comicios nacionales del 27 de octubre. Antes de ingresar al cuarto oscuro habló de su gran cariño hacia el general Juan Domingo Perón, con quien militó largos años. “Era un hombre extraordinario, yo lo quería mucho”, aseguró.
Proyecto de homenaje en Diputados