
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha subrayado este viernes la necesidad de “avanzar más rápidamente” en los esfuerzos relacionados con las garantías de seguridad para su país. Esto se produjo después de que él y su homólogo francés, Emmanuel Macron, anunciaran el jueves que al menos 26 naciones de la conocida como Coalición de Voluntarios han comprometido ayudas concretas para una futura fuerza que asegure, “por tierra, mar o aire”, la seguridad de Ucrania una vez se alcance un alto el fuego con Rusia.
“Es fundamental acelerar el proceso de las garantías de seguridad para Ucrania, siendo lo más productivos posible junto a Estados Unidos y reforzando nuestra defensa aérea”, afirmó Zelensky, tras mantener “una conversación muy sustancial” con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
“Continuamos nuestra coordinación en nombre de la verdadera diplomacia”, indicó el mandatario ucraniano en su cuenta de la red social X, donde señaló que el presidente ruso, Vladimir Putin, “finge que no necesita la paz o las negociaciones, pero la presión global puede generar el interés ruso para poner fin a la guerra”.
Macron, tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios el jueves, manifestó que el objetivo del acuerdo, a la espera de que “en los próximos días” Estados Unidos aclare cómo y en qué medida se involucrará en este futuro marco, es “prevenir una nueva agresión” por parte de Rusia y garantizar la “seguridad duradera” de un país que “no ha optado por la guerra”. Zelensky describió el anuncio como “la primera acción concreta” dentro de las negociaciones en curso para futuras garantías de seguridad.
En respuesta, Putin advirtió este mismo viernes que cualquier despliegue de tropas occidentales en territorio ucraniano sería considerado un “objetivo legítimo”. “Si tropas aparecen allí, especialmente ahora durante las operaciones militares, partiremos de la base de que serían objetivos legítimos para su destrucción”, enfatizó, añadiendo que “no entiende qué sentido” tiene la presencia de estas fuerzas “si se adoptan decisiones que conduzcan a una paz a largo plazo”.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró este viernes que cualquier contingente militar occidental en Ucrania será catalogado como objetivo “legítimo” por las fuerzas de Moscú.
“Si aparecen tropas allí, especialmente ahora durante los combates, partimos de la base de que serán objetivos legítimos”, señaló Putin en un foro económico en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia.
El líder del Kremlin también indicó que el despliegue de tropas occidentales no garantizaría la estabilidad y sostuvo que los vínculos militares cada vez más estrechos de Kiev con Occidente son una de las “causas fundamentales” del conflicto.
El mandatario agregó que, en caso de alcanzarse un acuerdo de paz, no sería necesaria la presencia de fuerzas extranjeras en Ucrania. “Si se toman decisiones que conducen a la paz, a una paz duradera, entonces simplemente no veo sentido en su presencia en el territorio ucraniano. Porque si se logran acuerdos, nadie debe dudar de que Rusia los cumplirá plenamente”, declaró.
(Con información de Europa Press)