
El diputado nacional Hugo Yasky (Unión por la Patria) afirmó este miércoles que el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno busca “abaratar el costo del trabajo” hasta “niveles de esclavitud”, y lo atribuyó a una “demanda del FMI y de los Estados Unidos”.
“Niveles de semiesclavitud”
“Nos encontramos frente a una iniciativa que lo que quiere es abaratar el costo de la mano de obra a niveles de semiesclavitud, con medidas como la extensión de la jornada laboral a 12 horas, y la eliminación de la discusión de los Convenios Colectivos de Trabajo a nivel nacional”, agregó en declaraciones a Splendid AM 990 publicadas por NA.
“Estamos con una suerte de intervención del Gobierno de los Estados Unidos, a partir de este acuerdo con Donald Trump para sostener al Gobierno de (Javier) Milei y esto conlleva condicionamientos como esta reforma laboral”, sostuvo el legislador de Unión por la Patria.
Reforma laboral
El también titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), consideró que si el Gobierno busca hacer una reforma en la Ley de Contrato de Trabajo “debería pensar en la realidad de los argentinos y no en imperativos del exterior”.
“Una ley debería apuntar a mejorar la situación de los trabajadores, de las oportunidades de empleo, de la situación de las pymes que se derrumban porque no pueden competir con la entrada de productos importados y porque no hay gente con plata en el bolsillo para comprar”, cerró Yasky.



