Miércoles, 1 de octubre de 2025   |   Política

¿Ya ni un Pastor es confiable de funcionario?: los subsidios que maneja bajo sospecha

Carlos Leandro Jacobi, director de Relaciones Institucionales y asesor de pastores evangélicos, genera malestar por favoritismos en subsidios y fallas en el plan Entre Ríos Con Vos. Esta semana se define su futuro.
¿Ya ni un Pastor es confiable de funcionario?: los subsidios que maneja bajo sospecha

De la redacción de INFORME DIGITAL

 

El director general de Relaciones Institucionales y Comunidades, Carlos Leandro Jacobi, atraviesa horas decisivas en la gestión provincial. Abogado recibido en la UCA en 2015, su cargo depende de la Secretaría General de la Gobernación y entre sus funciones está la coordinación del programa Entre Ríos Con Vos, que cada quince días recorre dos localidades de cada departamento para acercar servicios del Estado.

 

En los últimos tiempos su nombre se volvió foco de críticas y malestar. Distintas voces señalan que existe favoritismo en el tratamiento de subsidios, con trámites que avanzan rápidamente para su círculo de confianza mientras otros pedidos quedan relegados o se pierden. También se lo vincula a la posibilidad de que se cobren comisiones por gestiones direccionadas, lo que despertó incomodidad en ámbitos oficiales.

 

Jacobi está fuertemente ligado al movimiento de pastores evangélicos, para quienes trabaja como asesor legal de la Asociación de Pastores de Entre Ríos (APER) y del Consejo de Pastores de Paraná. Además, ocupa la secretaría de UNO (Una Nueva Oportunidad), un partido de raíces evangélicas que lo vinculó a la política. “Pertenece a los movimientos de pastores y actúa como su representante político”, describen en el entorno.

 

El clima adverso derivó en una reunión clave esta semana, de la que participan el ministro Manuel Troncoso, el secretario general de la Gobernación Mauricio Colello, y un aliado determinante que llega desde Buenos Aires, considerado uno de los arquitectos de la campaña electoral de Frigerio, además de aliado y amigo personal del gobernador. Este dirigente, empresario de peso en la capital, tomó contacto directo con las quejas que llegaron incluso desde productoras porteñas sobre favoritismos en subsidios. Frente a esa situación, no dudó en viajar a Entre Ríos para exigir explicaciones en nombre de la transparencia.

 

Troncoso y Colello tomarán intervención  

 

Estamos en pleno mes electoral y la decisión de apartar a Jacobi sería un gesto político notable a tan solo semanas de los comicios. La bandera de la transparencia en Entre Ríos se mantiene intacta, sin escándalos de corrupción que manchen la gestión de Frigerio. Esto contrasta con lo ocurrido a nivel nacional con Javier Milei, cuya imagen sufrió un deterioro a raíz de las acusaciones contra su hermana, vinculadas al polémico “3%” en negociaciones con laboratorios. Por eso, dentro del oficialismo entrerriano remarcan la necesidad de evitar cualquier suspicacia que pueda empañar una campaña donde la transparencia es el diferencial central frente al resto del país.

 

En la mesa política remarcan que la intervención del aliado porteño no es casual: busca sostener esa bandera de transparencia que Frigerio levantó como emblema de su gestión y que aparece amenazada por los manejos atribuidos a Jacobi.

 

El plan institucional en cuestión

 

Según el diseño oficial, Entre Ríos Con Vos busca “acercar servicios y programas del Estado a cada localidad entrerriana” mediante jornadas itinerantes cada 15 días que incluyen asesoramiento institucional, talleres, capacitaciones y actividades culturales. Participan organismos como el Registro Civil móvil, el Ministerio de Salud, el Instituto Becario, Desarrollo Productivo y otras áreas del Estado.

 

Los objetivos declarados son promover cercanía, facilitar el acceso a políticas públicas, fomentar inclusión social y apoyar el desarrollo regional.

 

Pero el contraste con la realidad es evidente. Dirigentes y productores locales señalan que el programa “no logra cumplir lo que promete”, que varias instituciones fracasaron en la implementación y que incluso beneficiarios desistieron por la exposición a acuerdos poco claros. “En los papeles es equidad, en los hechos termina siendo discrecionalidad”, expresaron.

 

 

 

 

Impacto político

 

 

A Jacobi se lo menciona también como socio de un corralón de materiales de Lorenzon junto a su tío, Pablo Jacobi, pastor evangelista en Oro Verde. Este dato refuerza la percepción de otras incompatibilidades y favoritismos.

 

En la interna oficial remarcan que este tipo de prácticas golpean de lleno la bandera de transparencia que Frigerio utiliza para diferenciarse de gestiones anteriores. Voces cercanas a la mesa chica advierten: “acciones como estas deterioran la imagen del gobierno y terminan beneficiando solo a los amigos”.

Déjanos tu comentario: