
La delicada situación por las inundaciones en el litoral nomejora. Según datos a este viernes de la Secretaría de Protección Civil delMinisterio de Seguridad de la Nación el número de evacuados y autoevacuadosasciende a 8.455 personas. El número podría continuar en ascenso ya que seesperan más lluvias para esa zona.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió unalerta por tormentas fuertes para Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, queestarán acompañadas por intensas ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caídade granizo. En Entre Ríos, en tanto, unas 300 personas debieron dejar sushogares, debido a la crecida del Río Uruguay. En algunas localidades de SantaFe las intensas lluvias comenzaron a afectar los cascos urbanos y hay 450evacuados.
En Santa Fe, a la situación conocida de los niveles depérdida económica del sector productivo como consecuencia de las inundaciones,con enormes extensiones de tierra bajo agua, ahora los cascos urbanos tambiénse ven afectados por las lluvias. El jueves, en algunos puntos del norteprovincial, cayeron 150 mm promedio en una hora.
En Alejandra, una localidad del departamento San Javier, enla madrugada de este viernes cayeron 260 mm. Tostado y Calchaquí son otras delas ciudades complicadas, la primera con 70 evacuados y la segunda con unas 60viviendas afectadas por el agua. En total, en toda la provincia, hay 477 personas evacuadas, se informó hoy.
En Entre Ríos, en tanto, el río Uruguay crece en la costaeste de la provincia y ya superó el nivel de evacuación en las ciudades deConcordia, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú por lo que 661 personasdebieron evacuar sus hogares y otras 663 se autoevacuaron. Se espera que elnivel del río continúe en ascenso en los próximos días, informaron autoridadesmunicipales.
Varias de estas localidades se declararon en emergenciahídrica, vial y social, por lo que la Nación envió camiones con colchones,ropa, frazadas, agua y alimentos.
En Concordia, donde el intendente, Enrique Cresto, decretóla emergencia vial, hay más de 221 familias evacuadas, 132 autoevacuadas, y elresto distribuidas en siete clubes, refugios y lugares que funcionan comocentros de evacuados.
El río Uruguay, con 13,52 metros, superó el nivel deevacuación estimado en 12,5 metros, y tiene tendencia a continuar creciendohasta alcanzar los 14 metros.
También se suspendió el tránsito por el puente Alvear, unode los ingresos sur a la ciudad, y se realizaron desconexiones eléctricas enlas zonas afectadas por la crecida.
En su parte diario, la Comisión Técnica Mixta de SaltoGrande detalló además que el río Uruguay podría crecer hasta los 14 metros enConcordia, y que “los modelos meteorológicos pronostican abundanteslluvias para los próximos dos días”.
Colón también está bajo emergencia social, hídrica,sanitaria y vial, con 30 familias evacuadas a raíz de la caída de más de 150milímetros. En esta zona, el río Uruguay alcanzó los 8,77 metros de altura,0,87 más que el nivel de evacuación.
Según un comunicado del municipio entrerriano, se esperanprecipitaciones que producirán que “el río siga subiendo en Colón”,sumado a que de noviembre a enero las lluvias “superaron los promediosanuales”.
En tanto, se restringió el “camino viejo a SanJosé”, una de las salidas de la ciudad, por la crecida del arroyo Artallazque cubrió el puente en esa zona.
En Concepción del Uruguay, el río está en 7,04 metros, unmetro por encima del estado de evacuación, por lo que 25 familias fueron evacuadasa los centros establecidos, y otras 20 fueron trasladadas a casas defamiliares.
El jefe de Gabinete local, Ricardo Vales, indicó en uncomunicado que “con un río a 6,50 metros no vamos a tener menos de 130familias evacuadas”.
En Gualeguaychú el río creció a 3,84 metros y superó elnivel de evacuación, por lo que tres familias fueron evacuadas y el Municipioespera realizar otras más los próximos días.
En las últimas horas quedó cerrado totalmente el ParqueUnzué, de 120 hectáreas que alberga clubes náuticos, balnearios, campings,lagunas, el Club Hípico, el velódromo, el kartódromo y un centro recreativo, ysólo quedaron las termas y tres playas habilitadas.
Según el balance a este viernes del Ministerio de Seguridadde la Nación, además de Santa Fe y Entre Ríos, en Formosa hay 768 personasevacuadas y 67 autoevacuadas; en Corrientes son 1074 evacuados y 1720autoevacuados; en Chaco hay 2946 evacuados y finalmente en Santiago del Esterohay 79 evacuados en Los Juries.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta porquese espera que se desarrollen lluvias y tormentas aisladas en el centro y estede Chaco, centro y norte de Corrientes, centro y este de Formosa y Misiones.
Se espera que algunas de ellas puedan ser localmentefuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasionalcaída de granizo y, fundamentalmente, abundante caída de agua en cortosperíodos.




