Asimismo, descartó que se esté considerando realizar una toma de la planta o un piquete. “En las reuniones que yo he participado no se han barajado esas posibilidades”, aseveró, indicando que “sí se contempla una movilización al Congreso de la Nación, con la compañía de otras fuerzas”.
Juárez justificó la espera en las declaraciones realizadas tanto por el gobernador Jorge Busti como por los legisladores Carlos Daúd y Emilio Castrillón.
“El gobernador no ha dicho que retirará el proyecto, él dice que sigue su curso”, declaró, agregando que los trabajadores del ex Frigorífico están “evaluando hasta qué punto se le va a seguir dando impulso”. “Estamos en un impasse, esperando qué se determina, y si no se avanza, si se estanca definitivamente, veremos presionar al gobierno nacional o a los legisladores nacionales, para que saquen el proyecto, porque la única que cabe es esa”, sentenció.
Se refirió además a la reunión que anoche mantuvieron los sectores que apoyan al empresario Sergio Taselli, con los diputados Carlos Daúd y Emilio Castrillón. Allí, los legisladores “siguieron diciendo que la orientación del gobierno nacional es no ceder ante la presión de Taselli. Creen que la única vía acá es la expropiación, es decir, unificar la unidad productiva”, señaló Juárez, agregando que tanto ATE como la Cooperativa no participaron del encuentro porque no fueron invitados.
De todos modos, explicó: “nuestra pelea está centrada en eso, en que la ley de expropiación es lo mejor”.
Respecto a las declaraciones del intendente Rossi, quien manifestó a APF que no se opondría a la expropiación en tanto el gobierno nacional cuente con “el dinero para la inversión”, el sindicalista declaró que “ahora se habla de dinero, pero cuando el Banco Nación le otorgó el crédito a Constantini (Rodolfo, del consorcio Euromarché SA, que compró el frigorífico en 1991) por más de 50 millones de dólares, no se preocuparon de dónde salió el dinero, si estaba presupuestado o no. Antes no tenían esa preocupación quienes privatizaron la fábrica y nos llevaron a este desastre”, se quejó.
Por último, Juárez aseguró a esta Agencia que los ex trabajadores han invitado a las fuerzas políticas, “mas que nada al intendente”, a mantener una reunión. “Nos tenemos que sentar todos en una actitud madura, en una convocatoria seria, que involucre a los principales referentes”, opinó, aunque consideró que “acá se habla mucho de unidad, pero a la hora de definir estas cuestiones, el intendente no convoca”.
“Si no nos sentamos a dialogar, va a naufragar cualquier intento”, concluyó.