El Congreso Extraordinario de la CONADU Histórica decidió este viernes la continuidad de su plan de lucha con la modalidad de actos, movilizaciones y clases públicas y reiniciar las actividades docentes del segundo cuatrimestre. La filial entrerriana es el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu), por lo que las clases en la Universidad Nacional de Entre Ríos iniciarán a pleno después de seis semanas de huelga.
El paro en la UNER había comenzado el 6 de agosto, cuando estaba previsto el inicio del segundo cuatrimestre. Los docentes exigían al gobierno nacional, a través de las federaciones, una recomposición salarial del 30 por ciento, mientras que la propuesta oficial de Nación era –hasta la semana pasada- de 15 por ciento. También se rechazan el ajuste en el presupuesto universitario de alrededor de cuatro mil millones de pesos y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
En el transcurso del conflicto se profundizaron las acciones de protesta en la UNER. Dos facultades fueron tomadas: Trabajo Social y Ciencias de la Educación, ambas en Paraná. La FTS levantó la toma este miércoles; la FCEdu continúa ocupada por estudiantes y docentes de Sitradu.
En el último encuentro paritario, el ministerio de Educación de Nación propuso a las federaciones un recupero salarial de de 25% (en promedio) por ocho meses, entre febrero y octubre. La oferta incluyó dos cláusulas de revisión previstas para diciembre y febrero y algunos puntos no remunerativos, por lo que no terminó de convencer a las centrales.
De todas formas, cuatro entidades nacionales lo aceptaron: Conadu, UDA, Fagdut y Fedun. El sindicato de Conadu en Entre Ríos, AGDU, resolvió entonces reiniciar las clases.
En tanto, Conadu Histórica desechó
en ese momento
la propuesta y lo sigue haciendo, y había decidido mantener la huelga que ahora definió suspender. “Se ratificó el rechazo a la propuesta salarial del gobierno firmada por las demás federaciones con el ministerio de Educación por incorporar sumas fijas no bonificables (sin antigüedad, ni zona desfavorable) y no contemplar cláusula gatillo”, anuncia el comunicado oficial del Congreso Extraordinario de este viernes.
INFORME DIGITAL pudo confirmar que Sitradu, en línea con su federación nacional, volverá a las aulas de la UNER a partir de este lunes.
La CONADU Histórica, por otra parte, ratificó su pliego de reivindicaciones: “aumento salarial ya de 30% con cláusula gatillo; no a las sumas fijas; aplicación plena del Convenio Colectivo de Trabajo: restitución de los cuatro mil millones de recorte y aumento presupuestario ya”. A su vez, se definió adherir a los paros del 24 y 25 de septiembre convocados por la CTA y la CGT.