Martes, 21 de octubre de 2025   |   Nacionales

Voto tijera: Santilli se compromete a pelarse con “El Gordo Dan” si gana las elecciones

Voto tijera: Santilli se compromete a pelarse con “El Gordo Dan” si gana las elecciones

“Redoblo la apuesta: Si ganamos el domingo, el lunes nos pelamos todos en vivo en La Misa. Si querés verme pelado, votá al colorado”, posteó Diego Santilli en su cuenta de X. El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La libertad Avanza asistió al programa de streaming conducido por el famoso tuitero Daniel Parisini y lanzó un curioso desafío. 

En La Misa, el ciclo presentado por el Gordo Dan en Carajo TV, Santilli desafió: “Si ganamos el domingo, el lunes nos pelamos todos”. Ante la sorpresa de los panelistas del programa, Parisini preguntó si se refería a una victoria a nivel nacional o solo en la provincia de Buenos Aires, y el dirigente confirmó que hablaba del triunfo provincial. El anfitrión y el invitado se estrecharon la mano en señal de acuerdo. 


En la provincia de Buenos Aires —que concentra un porcentaje significativo del padrón electoral nacional— las elecciones legislativas de medio término se constituyen en un escenario clave para medir el pulso político del país. El reciente test electoral provincial dejó al bloque peronista Fuerza Patria como ganador con alrededor del 47 % de los votos frente al casi 34 % obtenido por LLA. Ese resultado —además de definir escaños locales— adquiere una dimensión nacional, en tanto anticipa posibles equilibrios de poder en el Congreso Nacional y condiciona la estrategia del gobierno.

Fuerza Patria se presenta como la fuerza que articula el peronismo bonaerense bajo una alianza amplia que incluye al Partido Justicialista, al Frente Renovador, al Frente Grande y otras agrupaciones provinciales. Su estrategia en la provincia fue doble: por un lado, reforzar la presencia territorial —especialmente en la Primera y Tercera Sección Electoral— mediante la utilización de la gestión provincial como eje de campaña; por otro, contraponer su modelo al del gobierno nacional, denunciando el ajuste y la pérdida de derechos como eje movilizador. 

Milei Kicillof

Por su parte, La Libertad Avanza llega a territorio bonaerense con la aspiración de extender su base nacional e imponer su narrativa de “libertad” versus “casta”. El movimiento liderado por los hermanos Milei apuesta a posicionarse como el único bloque anti-kirchnerista, y en la provincia bonaerense busca capitalizar la alianza con el PRO. Su estrategia incluyó giras provinciales turbulentas del presidente para respaldar a los candidatos locales y una campaña mediática centrada en seguridad y en la reducción de impuestos. Sin embargo, el revés provincial en las elecciones bonaerenses y el escándalo de José Luis Espert obligaron a la coalición a revisar sus expectativas de cara al número nacional.

El resto de las coaliciones —incluyendo espacios moderados como Somos Buenos Aires o la Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) — adoptan un papel secundario en este escenario altamente polarizado. Estos bloques apenas superaron el 4-5 % del voto en el último test provincial.  De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires sigue siendo un distrito estratégico. 

 

Galería de imágenes


Déjanos tu comentario: