
La celebración del Día de la Madre fue el tema más comentado en las redes sociales argentinas este domingo. La efeméride reavivó videos y fotografías de encuentros entre madres e hijos que se viralizaron en el mundo virtual. Pero, además, coincidiendo con la fecha, se hizo viral un fragmento discordante de una entrevista a Javier Milei en el que el líder habla de sus “progenitores”, editado por el usuario @cyranofx.
En 2018, el conductor Andy Kusnetzoff entrevistó al entonces economista anarcocapitalista. Como figura mediática en ascenso, se sabía poco sobre la relación familiar de Javier Milei y su vínculo con sus padres, por lo que el periodista indagó en la vida personal del libertario. “No comparto con los valores morales y éticos de ninguno de los dos”, aseguró el actual presidente y agregó: “Para mí es como que ya no existen. De hecho a mi hermana le tengo prohibido hablarme de ellos”.
Ante la hipótesis del conductor sobre un eventual reencuentro, Milei reafirmó: “Para mí, están muertos”. La relación del presidente con sus padres ha sido, a lo largo de los años, una de las facetas más conflictivas y comentadas de su vida privada, sobre todo la tensa vinculación con su padre, Norberto Milei.
En diversas entrevistas, Milei describió a su padre como una figura autoritaria y violenta. Llegó a relatar que padeció maltratos físicos y psicológicos durante la infancia, episodios que, según su testimonio, moldearon profundamente su carácter y su forma de vincularse con el mundo. “Mi infancia fue un infierno”, sostuvo en una ocasión al recordar las agresiones que lo llevaron a distanciarse por completo de sus padres durante décadas.
El vínculo con su madre, Alicia Lucich, fue menos confrontativo, aunque también estuvo marcado por largos años de silencio. Milei reconoció que la ruptura familiar fue total: en un tramo de su vida dejó de verlos y hasta pidió ser “borrado” de la familia. Durante ese periodo, su hermana Karina Milei se convirtió en su única referencia afectiva estable. El reencuentro con sus padres se produjo muchos años después, cuando su carrera política comenzaba a cobrar relevancia.
En 2021, durante la campaña electoral que lo llevó a convertirse en diputado, Milei contó que había retomado el contacto con sus progenitores y que la relación estaba “en proceso de sanación”. Tras su asunción como presidente, ambos participaron en algunos actos oficiales y encuentros familiares, aunque sin una exposición pública destacada.
Para el Día de la Madre, la cuenta de X del jefe de Estado publicó: “¡FELIZ DÍA DE LA MADRE…!!!”, acompañado de una tira gráfica del humorista NIK sobre el tema. Más allá de la brevedad del mensaje, la pieza visual creada por Cristian Gustavo Dzwonik y compartida por el presidente sugiere que los lazos familiares siguen presentes.