Jueves, 24 de julio de 2025   |   Nacionales

Villarruel dispone el cierre definitivo del jardín de infantes en el Senado para reestructuración educativa

La vicepresidenta aprobó la donación de los bienes patrimoniales que se usaban en el jardín a otro establecimiento de similares características.
Villarruel dispone el cierre definitivo del jardín de infantes en el Senado para reestructuración educativa

Victoria Villarruel ha cerrado de manera definitiva el jardín maternal del Senado, luego de haber ordenado, en octubre del año pasado, la suspensión temporal del establecimiento por “irregularidades estructurales” que comprometían “la vida de los niños y del personal”. Esta institución fue inaugurada a finales de julio de 2015 por Amado Boudou, quien era vicepresidente durante el gobierno de Cristina Kirchner, junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, y los senadores Juan Manuel Abal Medina y Alfredo Martínez.

Según el decreto 401/25, la Dirección de Obras y Mantenimiento analizó “distintas propuestas” con la intención de recuperar el inmueble y hacerlo nuevamente funcional, pero “su readecuación no resulta posible por sus condiciones de base”. Debido a esto, el edificio será devuelto a la Dirección de Ayuda Social (DAS) del Congreso.

Además, mediante el decreto 394/25, la vicepresidenta aprobó la donación de los bienes patrimoniales de la Cámara alta que se utilizaban en el jardín a otro establecimiento de características similares, a solicitud de la Dirección de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados y la Asociación del Personal Legislativo (APL). Esta donación incluye sillas, pizarrones, mantas didácticas y practicunas, entre otros objetos.

La suspensión del jardín de infantes del Senado ordenada por Victoria Villarruel en 2024

La vicepresidenta tomó la decisión de suspender las actividades de la institución al no cumplir con las normas de la Unidad Ejecutora de Escuelas Seguras, fundamentándose “en un informe elaborado por la Dirección de Obras y Mantenimiento y respaldado por las actas de inspección de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras de la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Entre los problemas más significativos detectados se mencionaron “déficits en el plano de instalaciones contra posibles incendios”; el “no cumplimiento con el Plan de Autoprotección”; y que “el edificio es compartido y requiere que se independice el funcionamiento de los diferentes usos”.

En la misma resolución, la vicepresidenta concedió a los 72 padres de los niños que asistían al jardín una licencia especial hasta el 31 de diciembre de este año. El siguiente paso consistía en que la Dirección General de Administración del Senado evaluara las fallas del establecimiento.

HM/ML

Déjanos tu comentario: