
Este lunes por la tarde se desató una tormenta de grandes dimensiones en la costanera de Gualeguaychú, que afectó a la localidad y la región, escialmente a la zona denominada el Ñandubaysal. La captura en video de un vecino de la ciudad entrerriana deja en evidencia la magnitud del fenómeno climático que surgió de manera imprevista.
“Fue lo que comúnmente se llama coloquialmente como ‘cola de tornado’. Estos fenómenos son típicos del hemisferio norte, y desde hace unos 15 años se comenzaron a replicar, por ahora en menor medida, en este lado del mundo”, explicó a ElDía Daniel Hernández, ex titular de Defensa Civil y especialista climatológico.
Según los especialistas, las condiciones ofrecieron un caldo de cultivo ideal para que se formaran fuertes vientos, los cuales provocaron estos destrozos.
“Fueron fuertes vientos inesperados que golpearon la zona de la Costanera, y afectaron a los árboles de esa zona debido a que la zona ribereña de Gualeguaychú está construida sobre terrenos originales. Luego pusieron unos paredones de hormigón de 5 metros de altura, y luego se rellenó con arena del río. Por lo tanto, no hay tierra en esa zona, y por lo tanto las raíces no tienen a donde ir”, amplió el especialista.