Miércoles, 9 de julio de 2025   |   Nacionales

Victoria Villarruel planea visitar Tucumán por el Día de la Independencia, sujeta a condiciones climáticas favorables

El presidente Javier Milei tuvo que suspender su viaje debido a las condiciones climáticas en CABA. La titular del Senado visitará la provincia pero se desconoce si se sumará a las actividades oficiales
Victoria Villarruel planea visitar Tucumán por el Día de la Independencia, sujeta a condiciones climáticas favorables

Victoria Villarruel tiene previsto viajar

A pesar de la ausencia del presidente Javier Milei, las festividades por el 9 de Julio en Tucumán comenzaron horas antes de la medianoche de este miércoles y se extenderán a lo largo de toda la jornada. En este marco, la provincia podría recibir la visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

La presidenta del Senado tiene previsto llevar a cabo distintas actividades en Tucumán; sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si participará en los eventos organizados por el Gobierno de Osvaldo Jaldo, según pudo confirmar Infobae.

En caso de que las condiciones meteorológicas mejoren, Villarruel saldrá desde Aeroparque Jorge Newbery en un vuelo comercial que se prevé despegue antes del mediodía, cumpliendo así con sus compromisos en esta fecha patria.

Si bien Villarruel aún no ha confirmado su participación en los actos oficiales, estos comenzarán desde las primeras horas de la jornada. El cronograma del miércoles iniciará a las 09:30 en la Explanada del Palacio de Gobierno, donde se ofrecerá el Tradicional Chocolate. Una hora después, en el mástil de la Plaza Independencia, se realizará el izamiento de la bandera. A las 11:00, en la Iglesia Catedral, se celebrará el Solemne Tedeum. Por último, a las 12:00, dará inicio el Gran Desfile Cívico Militar, sobre la avenida Soldati.

Osvaldo Jaldo en el Teatro San

Previo a la fecha patria, el Gobierno provincial organizó una serie de actividades que se extendieron hasta la madrugada. A partir de las 23:00, las actividades se llevaron a cabo en el Museo Casa Histórica de la Independencia, donde se celebró la tradicional vigilia. El momento más esperado se produjo a las 00:00 del 9 de julio, con la entonación del Himno Nacional Argentino simultáneamente en la Casa Histórica y la Plaza Independencia.

Con música y espectáculos, realizaron

Durante la vigilia, se llevó a cabo un despliegue de escenarios que incluyó artistas locales, ballets folclóricos, agrupaciones de música popular, muestras interactivas y exposiciones especiales.

Inicialmente, se esperaba que Javier Milei liderara la celebración, pero su presencia comenzó a ser incierta el martes debido a las condiciones meteorológicas adversas reportadas en la Ciudad de Buenos Aires. Finalmente, el Presidente decidió suspender su viaje ante las posibles complicaciones para su regreso a tiempo.

El presidente Javier Milei durante

El principal obstáculo no fue únicamente la salida del jefe de Estado, prevista para cerca de las 21:00, sino también su regreso a Buenos Aires, programado para la madrugada siguiente.

El vocero Manuel Adorni anunció la decisión a través de su cuenta en X: “El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y otros funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de esta decisión se basa en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina, que indican la situación climática que imposibilita realizar los vuelos previstos”.

El martes por la mañana, el equipo de ceremonial de Presidencia debía volar unas horas antes para preparar el lugar donde hablaría Milei, pero no pudo despegar debido a la escasa visibilidad en la pista.

La niebla afectó a Buenos

Aun así, el acto central de la vigilia por la independencia fue liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien logró convocar a un gran número de asistentes, ofreciendo una variada propuesta artística y patriótica. Las celebraciones se prolongaron hasta la madrugada y contaron con la participación de artistas destacados como Soledad Pastorutti, Palito Ortega y El Chaqueño Palavecino.

El evento tuvo como objetivo, según sus organizadores, “unir a la familia tucumana en un marco de memoria patriótica”, reforzando así la identidad regional y nacional a pesar de las adversidades climáticas y las modificaciones en la comitiva presidencial.

Déjanos tu comentario: