| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 2 de octubre de 2025

Vetos de Milei: por qué la pelea con los gobernadores lo complica en el Senado

Mención a:Entre Ríos
Vetos de Milei: por qué la pelea con los gobernadores lo complica en el Senado

Hoy el Senado de la Nación debate con alta probabilidad de rechazar los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, en un contexto de fuerte tensión política. Con sesiones iniciadas a las 10:25, la oposición —que incluye peronistas, radicales y provinciales— cuenta con los votos necesarios para superar los dos tercios requeridos, siguiendo el precedente del rechazo al veto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) la semana pasada. Senadores como Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) han criticado el “abandono” de sectores clave como salud y educación, mientras trabajadores del Garrahan se movilizan frente al Congreso exigiendo recursos. Este nuevo revés legislativo, de concretarse, anticipa un escenario de crecientes conflictos a semanas de las elecciones de medio término.

En septiembre de 2025, el Senado le dio un duro golpe político a Javier Milei al rechazar tres vetos presidenciales clave: el del financiamiento universitario, el de la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y el del reparto automático de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). Detrás de estas derrotas aparece el mismo problema: la pelea con los gobernadores, que tienen peso decisivo en la llamada “cámara de las provincias” y complican la agenda del Gobierno.

El conflicto empezó en junio de 2024, cuando Milei decidió retener los ATN para cumplir con el “déficit cero”. Esos fondos, que las provincias usaban para cubrir recortes en salud, educación y obra pública, quedaron prácticamente congelados. Según datos oficiales, en 2025 se ejecutó solo el 7% de los $215.000 millones previstos para ATN, lo que dejó a distritos como Buenos Aires y La Rioja sin recursos. El recorte unió a gobernadores peronistas, radicales y provinciales, que tras una reunión frustrada en el CFI armaron un frente común contra la Casa Rosada.

Esa alianza se hizo sentir en el Senado. Con 59 votos, lograron superar los dos tercios necesarios para rechazar los vetos. Senadores como Lucía Corpacci (Catamarca) y Daniel Bensusán (La Pampa) señalaron la “caída abrupta de transferencias” como causa del conflicto, mientras Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires) habló de una “respuesta al abandono”. Solo provincias más cercanas al oficialismo, como Mendoza y Entre Ríos, se abstuvieron.

La situación deja en evidencia una crisis de federalismo: al usar los ATN como moneda de negociación, Milei perdió respaldo político. Ahora la oposición busca que Diputados ratifique lo votado en el Senado, lo que anticipa nuevos choques. Sin diálogo con los gobernadores, la agenda presidencial seguirá trabada.

Galería de imágenes

milei congreso | Foto:CEDOC

En esta Nota

Déjanos tu comentario: