
La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, serefirió a la situación epidemiológica actual en la provincia y a los anunciosde su par nacional Carla Vizzotti, respecto al uso del barbijo al aire libre y lasdemás medidas del gobierno.
Este viernes, Entre Ríos reportó 41 nuevos casos positivosde Covid-19, y de ese modo el total desde el inicio de la pandemia es de137.410 confirmados. Mientras, se registraron 3 nuevas muertes, lo que totaliza2.412 los fallecidos.
De acuerdo a los indicadores sanitarios y epidemiológicos,Velazquez explicó que “se puede afirmar que estamos en una pausaepidemiológica, aunque la vigilancia sigue muy activa porque en este momento esdonde más tenemos que estar atentos y atentas a la detección oportuna deposibles casos de Covid”, publicó Entre Ríos Ahora.
En cuanto a la marcha del plan de vacunación, la ministra Velázquez destacóel avance de los operativos: “Tenemos un alto porcentaje de población vacunada,sobre todo las personas mayores de 50 años. Esta campaña es única e inédita enel país y en la provincia. Nunca en la historia de Entre Ríos se ha vacunado atantas personas como hemos llegado a vacunar en esta etapa. Para dar unejemplo, sólo en agosto se vacunó a la misma cantidad de personas que en unaCampaña Antigripal anual. Ha sido fenomenal, y es donde nosotros estamosponiendo el foco”.
No obstante, la titular de la cartera sanitaria, planteó la necesidad de continuar con loscuidados para la prevención de la enfermedad: “La pandemia no terminó. Elproceso de vacunación siempre tiene que ir acompañado de las medidas deautocuidado: mantener las distancias y el uso de tapabocas cuando estamosinteraccionando con otras personas. Este punto es fundamental en el lugar quesea, tanto en los espacios al aire libre como en los que son cerrados”.
“Cuando uno está con otras personas, siempre tieneque utilizar el barbijo correctamente. Además, tener la aireacióncorrespondiente en lugares cerrados y continuar con el lavado de manosfrecuente”.
“Todas esas son lecciones aprendidas que nos han enseñadomuchísimo y que nuestra sociedad ha internalizado enormemente. Lo rescatamosporque este Estado que tenemos hoy, con una disminución de los casos y de laocupación de camas de terapia, no es casual. Es producto de un trabajosostenido, no solamente de prevención y atención de los equipos de salud, sinotambién de una ciudadanía que ha hecho un esfuerzo descomunal para poderinternalizar conductas de cuidado”, destacó finalmente la ministra.