
De la redacción de INFORME DIGITAL
La denuncia presentada por el exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Javier Milei abrió un inesperado eco en Entre Ríos.
El mandatario fue acusado de violar la veda electoral, y quien replicó la acusación en redes fue el exdiputado nacional Marcelo Casaretto, quien años atrás enfrentó una denuncia idéntica.
La acusación contra Milei
Rodríguez denunció que Milei violó el artículo 64 quáter del Código Electoral Nacional, que prohíbe lanzar o promover planes o programas de gobierno durante los 25 días previos a una elección si pueden influir en el voto.
El legislador señaló como ejemplo un anuncio del 4 de octubre sobre obras de dragado en la Hidrovía, difundido en canales oficiales del Estado. Sostuvo que esa comunicación tiene fines proselitistas y pidió sanciones que incluyen inhabilitación de uno a diez años para ocupar cargos públicos.
La defensa de Felipe Sastre
El Edil de Concordia argumentó que no se trató de un acto de gestión ni de campaña, sino de una comunicación institucional entre el Presidente y el Gobernador.
Para marcar diferencias, recordó la denuncia que él mismo presentó en 2023 contra el entonces intendente Enrique Cresto, por la entrega de terrenos y escrituras durante la veda, “una situación completamente distinta”, según planteó.
El antecedente de Casaretto
Paradójicamente, quien retuiteó el mensaje de Topo Rodríguez fue Marcelo Casaretto, exdiputado nacional por Entre Ríos, que en 2019 fue denunciado por violar la veda electoral durante la campaña provincial.
En aquel momento, el dirigente radical Esteban Vittor lo acusó de participar en actos oficiales del gobierno provincial con fines proselitistas. La causa fue investigada por la Justicia Federal, pero el juez Leandro Ríos lo absolvió, al considerar que no había pruebas suficientes para acreditar la infracción.
Políticaw y paradojas
El episodio expone una paradoja política: seis años después, Casaretto comparte en redes una denuncia casi idéntica a la que lo tuvo bajo investigación.
El caso Milei ahora quedó en manos de la Cámara Nacional Electoral, que deberá resolver si da curso a la presentación.