El cobro fue autorizado por el Concejo Deliberante, que la declaró de utilidad pública; el primer vencimiento se cumplió el lunes pasado.Antonio Bluotto, Martín Vital, Catalina Londero, Cristina Krislao, Rosa Canse y Pedro Firpo son algunos de los vecinos que firmaron el petitorio entregado al Concejo Deliberante.
En diálogo con UNO especificaron que “tanto la Defensoría del Pueblo como el fiscal de Estado municipal consideraron y aconsejaron la prescripción de la deuda”, dijo Bluotto.El planteo de la gente del barrio es que la deuda no se pagó porque nadie se las cobró.“Nos vemos sin ninguna culpa en este tema, porque si el intendente Humberto Varisco no nos cobró, es un problema de él y de su hijo que lo sucedió en el cargo. Y de eso ya pasaron tres gestiones de gobierno”, explicaron los frentistas de calle Casiano Calderón. A la cuestión, los vecinos adosaron el aumento del monto por metro lineal.
En total son unas 20 cuadras a la redonda las afectadas y los montos, aunque varían, oscilan los 100 pesos por frentista.Los vecinos comentaron que las firmas las recolectaron en dos horas, y que muchas personas quedaron sin firmar. “Queríamos entregar la notificación antes que se concrete el segundo vencimiento” contó Bluotto. Luego indicó que solicitan que los reciba el intendente y los miembros del Concejo Deliberante, o bien que se acerquen al barrio.
De algún modo, el edil radical Carlos Cuscueta se hizo cargo del yerro de sus correlegionarios que dejaron de cobrar la obra cuando estuvieron en el oficialismo. Por caso confió: “Con estos vecinos pasa lo mismo que en avenida Ramírez, Zanni (le rebajaron los valores en un 50%), vecinal Kentenich, y tantos otros lugares de la ciudad”, dijo, en referencia a la “gran cantidad” de obras cobradas por esta gestión y realizadas en anteriores gobiernos.
Comentó que a pesar de una recomendación, por parte del fiscal de Estado, no se tuvo en cuenta la prescripción de la deuda. Por ello, expresó que presentará un proyecto de ordenanza que planteará dejar sin efecto el cobro actual volviendo a los valores históricos, o la prescripción de la deuda.
Además de resistirse a pagar las luminarias, los vecinalistas se quejan por “falta de servicios públicos en la zona”. Precisaron que “hay baches y falta limpieza; a veces pasan cuatro días que no pasa el basurero cuando es feriado”, contaron. (UNO)




