Viernes, 24 de febrero de 2006   |   Municipales

Vecinales inician acciones contra la suba de tasas

La Asamblea de Vecinales entiende que el incremento ha sido “arbitrario e inequitativo” y pide exenciones para jubilados y pensionados. Denuncian que “los servicios de barrido, limpieza, alumbrado y agua potable han sufrido un de…
Presidentes de comisiones de vecinales de Paraná han conformado la Asamblea Vecinalista en Defensa del Ciudadano, con el fin de atacar “no gestiones ni personas, sino actos de gobierno, actos administrativos y/o medidas que afecten a los ciudadanos colectivamente”. La definición está en el documento que se leyó anoche durante la presentación de la Asamblea, conformada por representantes de las vecinales Santa Teresita, Mercantil, Hipódromo, María Auxiliadora, Paracao, Ciudad de Paraná, Paisajes del Paraná y de los barrios Paraná V y Paraná XIV, Lomas del Brete, Aatra III y IV, Independencia, Villa Sarmiento, General Espejo, Mariano Moreno y Jardines del Sur, entre otras. Así lo informó el presidente de la vecinal Villa Sarmiento, donde se realizó el encuentro, y agregó que las vecinales que adhieren a las acciones contra la suba de tasas representan a 60 mil paranaenses.

Las vecinales rechazan el aumento por “arbitrario e inequitativo” pues “no se ha consultado a entidades especializadas que puedan marcar congruencia con variables que habiliten un aumento de tamañas dimensiones”.

“El poder adquisitivo de nuestra población no ha aumentado, sino que ha disminuido”, sostienen los vecinalistas y reprochan que no se haya contemplado la situación de “los ancianos, las viviendas únicas, las familias de bajos recursos o numerosas, descuidando de esta manera los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.

Las vecinales alertan que “se corre el riesgo de generar una fuerte suba en los precios en general, por lo que los vecinos tendrán que pagar un doble aumento: uno como contribuyentes y otro como consumidores. Ello repercutiría en un fuerte empobrecimiento social”.

La Asamblea analiza que las tasas “han aumentado de manera inversamente proporcional a las prestaciones del servicio por las cuales se abonan las mismas: los vecinalistas somos los que mejor sabemos que los servicios de barrido, limpieza, alumbrado y agua potable han sufrido un deterioro del mismo tenor que el del aumento de las tasas”. Por eso, “resulta más que arbitrario y lesivo al buen crédito del ciudadano el apercibimiento que importará en adelante el no pago a término del tributo aumentado: así rezan las boletas, amenazando, en su caso, con la inscripción en un Banco de Datos de Deudores Morosos”, expresan los vecinos.

ACCIONES

Después de fundamentar el rechazo al aumento de tasas, los vecinalistas enumeraron las acciones a seguir: pedir a los poderes Ejecutivo y Legislativo municipal que revean la medida, “implementado un sistema impositivo progresivo donde paguen más los que más tienen”, y que generen “urgentes mecanismos de protección de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad que deben elegir entre alimentarse, curarse o pagar sus tributos”.

Negativa por escrito

Los vecinalistas invitan a la gente a “no dejar de pagar sus impuestos” pero escribiendo en la boleta que le queda al Municipio la leyenda “pago en disconformidad”. Por último, los vecinalistas informaron que no descartan iniciar acciones judiciales y se declararon en estado de alerta permanente. (El Diario)

Déjanos tu comentario: