| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 12 de octubre de 2025

“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba

Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su suegra, integraba el sitio misógino “Varones Unidos”. La organización promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba

El crimen ocurrido en el barrio Villa Serrana, en Villa Rivera Indarte (Córdoba), sacudió a la provincia y al país entero. Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, el niño de cinco años que había sido sustraído por su padre tras el asesinato de su madre y su abuela, fue hallado en buen estado en un hotel de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.

El padre del menor, Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya, fue detenido cuando se encontraba organizando su traslado hacia la frontera con Uruguay. Según la investigación a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2° Turno, dirigida por Gerardo Reyes, el hombre ingresó a la vivienda de su ex pareja, Luna Giardina, el sábado por la mañana y la asesinó junto a su madre, Mariel Zamudio, utilizando un arma de fuego.

Pero un detalle particular del caso es que el acusado de femicidio era partícipe activo de una organización machista llamado “Varones Unidos”. Un nombre que parece revelar bastante sobre el perfil de Laurta. 

La tragedía ocurrió en un contexto marcado por antecedentes de violencia de género. Luna había escapado de Uruguay con su hijo hacía casi tres años, luego de que Laurta intentara ahorcarla en un episodio anterior. El crimen se produjo pese a que la víctima había denunciado y buscado protección judicial.

“Varones Unidos”: el espacio misógino que usaba el agresor

Tras la detención del acusado, la investigación reveló que Laurta participaba activamente en el sitio “Varones Unidos”, una agrupación machista que promueve discursos de odio hacia las mujeres y teorías conspirativas contra el feminismo.

En esa plataforma, Laurta había construido un relato para victimizarse, responsabilizando a su expareja y a la justicia por una supuesta “discriminación hacia los hombres”. El espacio, que se presenta como un movimiento por la “igualdad entre los sexos”, en realidad difunde mensajes violentos y negacionistas de la violencia de género.

En su propio sitio web, “Varones Unidos” plantea que su misión es “incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género”, argumentando que las políticas de igualdad “dejan de lado las problemáticas que afectan a los varones”. Entre sus postulados, mencionan temas como el “fraude parental”, la “discriminación judicial” o la “misandria”, en un intento de invertir los roles de víctima y victimario.

Además, defienden una visión tradicionalista de la familia, al afirmar que “la feminidad es el complemento natural de la esencia masculina” y que el objetivo es “promover la fraternidad entre los sexos” a través de la pareja y la familia. Bajo ese discurso, el grupo justifica el control, la dominación y la subordinación femenina, utilizando el lenguaje de la “armonía entre los sexos” como fachada.

Un discurso de odio con consecuencias reales

Lejos de ser un espacio de reflexión, “Varones Unidos” se consolidó como un foro digital que reproduce estereotipos patriarcales y hostilidad hacia las mujeres. La agrupación cuestiona las leyes de protección contra la violencia de género y ridiculiza las denuncias realizadas por víctimas, a las que acusa de “abusar del sistema judicial”.

Los especialistas en violencia de género advierten que este tipo de comunidades alimentan el discurso antifeminista, crean un sentido de pertenencia para varones violentos y legitiman comportamientos de control y agresión. En ese entorno, Laurta habría encontrado un espacio de respaldo ideológico que lo llevó a profundizar su odio hacia su expareja.

Tras su detención, el hombre enfrenta cargos por doble homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, además de sustracción y traslado ilegal de un menor de edad. El pequeño Pedro, mientras tanto, quedó bajo resguardo de las autoridades y de familiares cercanos.

En nombre de una supuesta “masculinidad positiva”, “Varones Unidos” se convirtió en un refugio para el odio, con consecuencias trágicas que hoy conmueven a toda la sociedad.

Segui leyendo

Déjanos tu comentario: