Sábado, 21 de enero de 2017   |   Paraná

Varisco también desaloja vendedores ilegales

Como sucedió en la ciudad de Buenos Aires, el intendente ordenó desalojar de puesteros la vía pública. La Dirección de Habilitaciones Comerciales de la Comuna junto con la Policía retiraron y reubicaron a los vendedores ilegales.
Varisco también desaloja vendedores ilegales

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

El intendente de Paraná Sergio Varisco ordenó desalojar a los vendedores ilegales de la peatonal San Martín. La medida busca combatir la venta irregular de mercadería y la competencia desleal por el no pago de impuestos. Los puesteros locales, según se informó, serán reubicados por la Secretaría de la Producción y el área de Seguridad.

La medida del jefe comunal está en línea con el de su par de Cambiemos, Horacio Rodríguez Larreta, de la ciudad de Buenos Aires, que unas semanas atrás pidió desalojar a los manteros que ocupaban las calles de la zona conocida como Once, en el barrio porteño de Balvanera. En este caso, sin embargo, la disposición fue violenta: hubo represión de por medio.

En Paraná la situación no llegó a ese extremo. La Municipalidad de Paraná encaró este viernes a la tarde un operativo de desalojo de puesteros callejeros en la Peatonal San Martín. Lo hizo a través del área de Habilitaciones Comerciales, que tiene la potestad del control de la venta irregular o ilegal en vía pública.

En este sentido, el secretario de Seguridad de la Municipalidad, Ricardo Frank, informó que se busca evitar que “se realice la venta ilegal en la vía pública en zona de mucha afluencia de público como la peatonal”, dijo para agregar que “quienes realizan su venta de mercadería los hacen con el consiguiente perjuicio para quienes en forma normal o legal, pagando todos sus impuestos y alquileres de los lugares, efectúan la explotación comercial en la zona”.

Por otro lado agregó que los operativos proseguirán. “Si bien son sorpresivos, a partir de la semana que viene se profundizarán, serán más exhaustivos y se procederá al decomiso de todas las mercaderías que sean encontradas y no cumplimenten con los requisitos de ventas o comercialización que tiene que realizar para estas operaciones comerciales”, explicó.

A su vez, añadió que “el municipio ya había realizado hace varios años atrás la reubicación de los puestos de vendedores ambulantes en lo que se denominaba el Mercado de Pulgas, muchos mutaron, algunos vendieron los puestos que tenían en calle Perú y volvieron a la peatonal a realizar el trabajo y eso es lo que se está combatiendo”.

En tanto, el funcionario remarcó que “desde el año pasado se hicieron distintos operativos en lugares que han sido ocupados en forma ilegal, por ejemplo se realizó uno en Zanni y Santos Domínguez donde luego de muchísimos años se pudo erradicar un puesto ilegal de ventas de verdura en la vía pública”.

Cabe destacar que además de la Dirección de Habilitaciones Comerciales, participan en la reubicación de los puesteros la Secretaría de la Producción y el área de Seguridad colabora dando apoyo logístico y humano junto a la Policía de Entre Ríos para que el operativo se realice en forma normal sin perjuicio de los operadores que hacen la acción.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: