En medio de la fuerte crisis económica y social del país, de la que no escapa la capital entrerriana, y en plena campaña electoral hacia las elecciones generales de junio en las que buscará su reelección, el intendente Sergio Varisco (Cambiemos) anunció un plan de reducción y renegociación de impuestos y tasas a comerciantes, industriales y vecinos.
Varisco suma así su medida positiva a las que ya adoptaron el gobierno provincial, que recientemente dio a conocer el congelamiento de la tarifa eléctrica, y la municipalidad de Concordia, que desde el año pasado sostiene un programa de reducción tributaria con exenciones de la tasa de alumbrado de hasta el 100%.
Según el anuncio de Varisco este jueves en el Palacio Municipal, se trata de una reducción de las tasas de alumbrado en la boleta de energía eléctrica de un 30% para los comerciantes y un 10% para los vecinos. El presidente municipal recordó que esta rebaja ya se aplicó para los clubes de la ciudad.
Además, el mandatario radical informó que aplicará un sistema de “refinanciación de deudas y de tasas corrientes en el municipio para los empleadores, fundamentalmente los comerciantes e industriales, con un plan de hasta 60 cuotas”, que refinancie “la deuda pasada y la actual”, indicó.
“Estas medidas las podemos hacer porque el municipio está ordenado y sólidamente constituido en lo que es la parte financiera y la parte comercial”, destacó.
El intendente radical precisó que este jueves fueron emitidos los decretos y el envío de las ordenanzas al Concejo Deliberante.
El tema de la luz es espinoso para el intendente paranaense, que en marzo pasado fue denunciado penalmente al comprobarse que la vivienda que habitaba estaba “enganchada” de una bajada de electricidad de la Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa), desde mediados de 2016 y por la que nunca se habría pagado factura alguna.
Finalmente, por otra parte, el jefe comunal anunció “un programa de capacitación dirigido a los jóvenes en nuestro Centro de Perfeccionamiento, donde pensamos abarcar a varios miles de jóvenes para que tengan su instrucción tributado por el municipio para poder llevar adelante y le permita conseguir un trabajo”.
“El municipio no está embarcado en ningún ajuste, sino todo lo contrario, hay una expansión en obras públicas, en mejoras de los servicios, en atención en temáticas sociales y en la economía”, resaltó Varisco.
En próximos días, agregó, por medio de un decreto reglamentario “se ordenará las inscripciones para los cursos de capacitación”.