El intendente de Paraná, Sergio Varisco (Cambiemos),encabezó este miércoles la celebración oficial en la capital provincial por elDía de la Bandera. Consultado por la prensa sobre su situación judicial,aseguró haber “desbaratado” su vínculo con la causa en la que estáprocesado, y, sobre las opiniones que desde el peronismo pero también desde elradicalismo sugieren que tome licencia, los desafió a que lo superen en lasurnas.
“Hemos hecho la ampliación indagatoria desbaratadoaquel papel que nos implicó en los allanamientos, descubriendo quiénes son losverdaderos integrantes de esa banda, por eso sigo trabajando, con la frente enalto, para el municipio todos los días”, expresó el intendente endeclaraciones a UNO.
A su vez, sobre los pedidos de licencia que le efectuaron enlas últimas horas varios dirigentes justicialistas, como el ex vicegobernadorJosé Cáceres y la ex intendente local, Blanca Osuna, y hasta referentes delradicalismo, sentenció: “tendrían que respetar la soberanía popular yganar elecciones y no buscar atajos para hacerse del poder que no lescorresponde, porque la gente no los votó”.
El presidente municipal de Paraná está procesado en la causaque lleva adelante el juez Federal Leandro Ríos e investiga por tráfico deestupefacientes a la banda narco liderada por Daniel Celis y sus vínculos conel gobierno local de Cambiemos. Varisco es acusado por Ríos de haber operadocomo financista de la red.
“Paraná y Belgrano están indisolublemente unidos”
Por otra parte, en el acto oficial al pie del Monumento aSan Martín en Plaza 1° de Mayo, el jefe comunal, acompañado de sus concejales yfuncionarios leales –como Carlos González, Claudia Acevedo y Roberto Sabbioni-,Varisco evocó “el edificio de lo que hoy es el Club Social, lugar dondeManuel Belgrano pernoctó, descansó y tuvo la solidaridad de muchos paranaenses.Muchos años después se recordarían los apellidos, entre ellos de Gregoria Pérezde Denis, de los Larramendi, entre otros”.
El acto oficial al pie del Monumento a San Martín en Plaza 1° de Mayo.
A su vez, el intendente radical resaltó que “rendirhomenaje a Belgrano nunca está de más, nos sirve de inspiración, en momentosdifíciles como vivimos hoy, para darnos fuerza, para entender que aquel hermosolegado de la independencia argentina terminará hasta que no solo seaterritorial, sino también sea política, económica”.
Y en ese contexto señaló: “como en alguna vez dijimosen las escalinatas de la Catedral ‘no hay Patria si no hay Malvinas’. Por esoun día como hoy las presencia de ustedes y mía no es una obligación, es unorgullo. Paraná y Belgrano están indisolublemente unidos por lo que recibió elejército, que luego sería el Ejército del Norte, con la ayuda de todos losparanaenses. Por eso, pensando en Güemes, en Belgrano, en San Martín tenemosque no ser héroes como ellos, sino cumplir todos los días con nuestro deber”, concluyó.